Talara: Minam se reunirá con Petroperú y OEFA por situación de derrame petrolero

ANDINA/Difusión
A fin de que el Ministerio del Ambiente evalúe la situación generada por el reciente derrame de petróleo en el mar de Talara, representantes de Petroperú y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se reunirán, dando a conocer sus informes sobre las acciones realizadas ante este tema, señaló el titular de la mencionada cartera ministerial, Juan Carlos Castro.


Publicado: 7/1/2025
“Hemos dispuesto ayer que el día 15 se esté convocando a todos los sectores, para tener un reporte cierto de lo que se ha estado haciendo allí”, manifestó el miembro del gabinete ministerial, al ser consultado al respecto por la Agencia Andina.
Castro indicó que, con la información que se reciba, se podrá emitir un comunicado referido a las actividades de los trabajadores pesqueros en dicha zona del litoral peruano.

De igual forma, indicó que mañana se realizará un sobrevuelo de inspección de la zona marítima en la que se produjo el derrame.
En ese punto, el ministro precisó que la declaratoria de emergencia ambiental no ha debido suponer una paralización de las actividades de dicho sector laboral, toda vez que “la pesca de especies no es tanto en playa, sino en altamar”.
“Lo que queremos es que los reportes nos digan si ya esa esa mancha de hidrocarburo ha sido retirada”, manifestó. Asimismo, los reportes que se presenten en la reunión del 15 de enero, permitirán esclarecer cuáles son los pescadores cuyas actividades han resultado afectadas, a fin de que Petroperú pueda resarcirlos.
Respecto a ese punto, refirió que se ha recibido información de que “están apareciendo personas que no son de la zona y que están indicando que también son afectadas”.
La información que se recopile permitirá también “saber cuál es el ingreso diario que tienen estos pescadores”, a efectos de calcular con exactitud con cuánto debe resarcírseles, señaló.
El ministro indicó asimismo que en la víspera Petroperú informó que han concluido las labores de limpieza del hidrocarburo derramado. Esto también será materia de análisis en la reunión a efectuarse el 15 de enero, indicó el ministro.

Oleaje en el norte
Por otro lado, Castro señaló que volverá a visitar los puertos del norte del país afectados por el oleaje irregular. “Voy a estar nuevamente en Piura llevando otras cinco toneladas más de ayuda”, manifestó.
Consideró también que se desarrollará un trabajo articulado entre las diversas entidades del Estado, para la reparación de los muelles dañados.
(FIN) FGM
JRA
Más en Andina:
??La compañía minera Chinalco profundizará exploraciones alrededor del tajo de Toromocho, en Junín, para el presente año, según el supervisor de Geología de la mencionada empresa, Ronald Flores.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2025
??https://t.co/wMhFxX7uvU pic.twitter.com/R5PeAzJr95
Publicado: 7/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa