Aprende a reconocer los principales síntomas del dengue
Y evitar consecuencias mortales
Aprende a reconocer los principales síntomas del dengue
Conocido como “fiebre rompehuesos”, el dengue puede confundirse con un resfriado común, impidiendo que la población tome las medidas necesarias para combatirlo. Por ello, es necesario reconocer los síntomas de esa enfermedad.
Carlos Molina, gerente médico regional para el dengue de Sanofi Pasteur, detalla el proceso de la enfermedad para reconocerla a tiempo e impedir consecuencias mortales.
Publicado: 19/9/2017
Según el último Boletín de la semana epidemiológica 30 del Ministerio de Salud, se presentaron 70,515 casos a nivel nacional, cifra que demuestra el gran alcance de la enfermedad, por lo que es importante seguir algunas acciones de prevención.
Entre ellas se encuentran eliminar reservorios de agua, fumigar las viviendas, usar repelentes y considerar como medida complementaria la aplicación de la vacuna contra el dengue llamada “Dengvaxia” que ha demostrado una eficacia del 93% para prevenir los casos graves.
El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y se caracteriza por causar fiebre y un malestar general intenso. Un paciente que no reconozca los síntomas a tiempo podría correr peligro de enfermedad grave y muerte.
Síntomas
1. Los síntomas aparecen 2 o 14 días después de la picadura del zancudo.
2. Las infecciones sintomáticas pueden variar desde formas leves, caracterizadas por fiebre, dolor generalizado y sarpullido en la piel.
3. Algunos casos de dengue pueden evolucionar a formas graves, presentando dolor estomacal, dolor torácico, vómitos persistentes, disminución repentina de la temperatura y coloración amarillenta.
Por último, el especialista resaltó que el dengue es una enfermedad sistémica y dinámica, en la que en pocas horas un paciente puede pasar de un cuadro leve a uno grave que ponga en riesgo su vida.
(FIN) NDP/RES
Publicado: 19/9/2017
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Banco Central de Reserva del Perú participará de reuniones del FMI y BM
-
Caballo peruano de paso: ¿Cuál es su origen y cómo contribuye a la identidad nacional?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento