Multan con S/76,117 a Universidad Señor de Sipán por no brindar servicio de calidad
Se afectaron alumnos del VIII ciclo de la facultad de Medicina Humana.

Multan con S/ 76 117 a Universidad Señor de Sipán por no brindar servicio de calidad
Con una multa de 14.78 UIT, equivalente a S/ 76 117, sancionó la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Lambayeque (ORI Lambayeque) a la Universidad Señor de Sipán S.A.C. al considerar que no brindó un servicio educativo eficiente y de calidad, afectando a los estudiantes del VIII ciclo de la facultad de Medicina Humana.
Publicado: 4/7/2024
A través de la Resolución N°0343-2024/INDECOPI-LAM, la Comisión estableció que la casa de estudios incumplió el artículo 73° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, ya que la falta de coordinación, elaboración de horarios y designación de docentes para cada asignatura teórica o práctica, incidió en las calificaciones de los estudiantes. Por ello, le impuso una multa de 6.89 UIT.
Además, el deber de idoneidad (artículo 19 del Código) señala que debe haber correspondencia entre lo que el consumidor espera y lo que realmente recibe, al respecto la universidad no respondió la solicitud de los estudiantes para la revisión de notas e investigación a algunos docentes. Además, el cambio de notas de la asignatura Medicina Clínica III, también ocasionó que los estudiantes repitieran el ciclo. Por tales razones, se le sancionó con 6.89 UIT y 1 UIT respectivamente.
Como medida correctiva, el Indecopi le ordenó que en un plazo no mayor a 15 días hábiles, contabilizados a partir de la notificación de la resolución, cumpla con brindar respuesta a la solicitud de los denunciantes.
También que cumpla con elaborar los horarios y designe docentes para cada asignatura teórica o práctica y el contenido respectivo con anticipación al inicio de clases; asimismo que asegure la información publicada en su sistema de notas.
La universidad está en plazo de apelar dicha decisión, de ser el caso, ante la Sala Especializada en Protección del Consumidor.
Dicha resolución es pública y puede ser vista en el siguiente enlace: https://acortar.link/oFpSgk
Más en Andina:
En beneficio de 30 comunidades campesinas del distrito de Santillana, región Ayacucho, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru), Ángela Hernández Cajo, inauguró un nuevo Servicio de Atención Rural (SAR). https://t.co/AQcdU7N9Co pic.twitter.com/uTQ3U5bgBR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 4, 2024
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 4/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Sanción ejemplar: Indecopi multa con más de S/ 2 millones a empresa Tours Rodríguez
-
Indecopi sanciona a discoteca de Huancayo por discriminar a un consumidor
-
Indecopi verifica que aseguradoras activen SOAT de inmediato en caso de accidente
-
Indecopi otorgó marca de certificación Chota ¡Tradición que se disfruta!
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país