Con menos de dos horas de diferencia la región Arequipa fue remecida por dos sismos de regular magnitud en las primeras horas de hoy lunes 17 de febrero, según reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El primer
movimiento telúrico ocurrió cerca de la medianoche, el domingo 16 de febrero a las 23:30:54 horas, con una magnitud de 5.4 y una profundidad de 22 kilómetros.
El epicentro del
evento sísmico se localizó en el océano Pacífico, a 68 km al suroeste de la localidad de Lomas, distrito del mismo nombre, en la provincia de Caravelí, y alcanzó una intensidad de III-IV en dicha localidad, lo que pudo haber causado leves daños en estructuras vulnerables y alarma entre la población.
Poco más de una hora después, en la madrugada del lunes 17 de febrero a la 01:04:03 horas, se registró un segundo sismo con magnitud 4.5 y profundidad de 36 kilómetros.
El epicentro de este temblor se localizó también en el océano Pacífico, a 35 kilómetros al sur de Yauca, también en la provincia de Caravelí. Este evento sísmico tuvo una intensidad de III en Yauca, por lo que pudo haber sido percibido por los habitantes sin causar daños significativos.
Las autoridades locales y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado víctimas ni daños materiales de consideración hasta el momento. Sin embargo, exhortan a la población a mantenerse informada y preparada ante posibles réplicas, recordando la importancia de contar con una mochila de emergencia y seguir los protocolos de seguridad en caso de sismos.
El sur del Perú es una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción entre las placas de Nasca y Sudamericana, lo que hace que estos eventos sean recurrentes en la región. Las instituciones de monitoreo sísmico continúan vigilando la situación y recomiendan a la ciudadanía mantener la calma y estar atenta a las indicaciones de las autoridades.