Andina

Así les fue a los jugadores peruanos en la clasificación al mundial de Fortnite

Los jugadores peruanos mejor posicionados alcanzaron el puesto 7 y el equipo superó los 10 mil dólares en premios.

El equipo peruano SmokeSolid Gaming busca dejar en alto la bandera del Perú en el escenario de Fortnite.

08:03 | Lima, feb. 20

El equipo peruano SmokeSolid Gaming no consiguió un cupo pero logró destacar en el evento de clasificación al mundial de Fortnite, que se realizará en Francia. Conoce los resultados de los jugadores profesionales de este esport.

El fin de semana, SmokeSolid Gaming disputó el primer lugar en el ranking sudamericano de equipos y celebró con orgullo que sus máximos exponentes han asegurado varios lugares en la gran final de la Fortnite Championship Series (FNCS) Majors. Sin embargo, el objetivo era llevar la bandera de Perú al próximo mundial de Fortnite, en Lyon, Francia, y esta vez no se logró.

Lee también: NASA premiará a jóvenes peruanos por crear una agencia de viajes espaciales

El equipo de jugadores peruanos estuvo conformado por SMK Myst, SMK Magia Jr, SMK Rize, SMK Hazzense y SMK Gonzalo, considerados la élite del Fortnite en el Perú.

Junto a ellos también compite el jugador argentino Talls, competidor invitado del equipo que completa el trío conformado por los jugadores Hazzense y Gonzalo.

A ellos se suma, SMK Tecne, uno de los mejores jugadores de Argentina y también parte de SmokeSolid Gaming, quien clasificó junto con otros compatriotas, incrementando así la cantidad total de representantes del equipo en esta final.

Si bien no pudieron convertirse en la primera escuadra peruana que clasifica a un Mundial presencial de Fortnite, los jugadores nacionales obtuvieron buena experiencia durante su participación en las clasificatorias de este esport. 

Ismael Villaruel, de 16 años, conocido como SMK Hazzense, dijo a la agencia Andina que obtuvo excelentes resultados en los torneos en solitario. "Logré un primer y tercer lugar con premios de $3,000 y $1,200, respectivamente, mientras que Gonzalo alcanzó un segundo y tercer lugar, con $1,800 y $1,200 en premios", recordó.

Luego agregó: "En los torneos de tríos, llegamos a dos finales y conseguimos un quinto y un segundo lugar, con premios de $1,950 y $4,500. En general, ha sido una temporada increíble, donde hemos aprovechado al máximo el ping 0, algo que simplemente no es posible en Perú debido a la latencia de 90ms con la que se juega allá".

En la gran final de la Fortnite Champion Series (FNCS) alcanzó el puesto 13 con $3,600 en premios. 

"Si bien creo que podríamos haber mejorado esa posición, enfrentamos varios problemas técnicos y la suerte no estuvo de nuestro lado. A pesar de todo, considero que solo el hecho de estar en Brasil y competir con ping 0 nos ha permitido entrar en el top 5 de jugadores de la región a nivel individual", manifestó el jugador peruano SMK Hazzense.

Por su parte, Emerson Arango, de 20 años, conocido como SMK Myst, resaltó su estancia durante los dos últimos meses en Brasil.  "Desde el inicio, sabíamos que adaptarnos al ping 0 sería clave para llevar nuestro rendimiento al siguiente nivel, y lo logramos", dijo. Es así que alcanzaron el top 1 en los FNCS y el top 7 en los heats para la Grand Finals.

"Si bien la final no salió como esperábamos debido a la falta de un spot fijo, estos dos meses han demostrado algo muy claro: cuando competimos en igualdad de condiciones, los peruanos podemos estar entre los mejores. Por eso, hemos decidido quedarnos en Brasil para la próxima FNCS, con la meta de seguir mejorando, competir al máximo nivel y dejar el nombre de Perú en alto", señaló decidido.

En tanto, Moisés Espinoza, de 17 años, conocido como SMK Magia Junior, dijo a l aagencia Andina que, en Brasil, han logrado buenos puestos en los torneos individuales y de equipos. 

"Este viaje me permitió mejorar mucho mi nivel. Lamentablemente, en las Grand Finals no pudimos quedar entre los mejores debido a que no contábamos con un buen spot, lo que nos llevó a terminar en el puesto 15", precisó.
 
Desafíos para los jugadores peruanos de Fortnite

Como se recuerda, SMK Hazzense y SMK Gonzalo también compitieron en la Cash Cups oficiales de Solos, donde obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente, ya que tuvieron latencia 0 durante las partidas del juego Fortnite. Esto es posible gracias a que todo el plantel de SmokeSolid Gaming se encuentra en Brasil, con el objetivo de equiparar las condiciones con los servidores locales y competir en igualdad de circunstancias.

Aunque Fortnite es uno de los juegos más importantes del momento y nuestro país ya ha demostrado que tiene grandes deportistas en el rubro del e-sport, aún existen muchas barreras para que nuestros representantes puedan competir al mismo nivel que otros países.


Muchos de ellos enfrentan desafíos de latencia, con un ping de 70-90 milisegundos (velocidad o tiempo de retraso), comparado con 0 en Brasil o 20 en Argentina, lo cual afecta el desempeño en competencias. Esto se debe a una falta de visibilidad del videojuego como deporte de competencia y a la necesidad de que el sector privado apueste por los jugadores.

"En Perú, el apoyo al competitivo de Fortnite es muy limitado, a pesar de que este juego es uno de los más grandes a nivel mundial y forma parte de la Esports World Cup en Riad, la capital de Arabia Saudita. Uno de los mayores obstáculos es el ping, ya que muchos jugadores peruanos no pueden destacar frente a los brasileños o aquellos que viajan a Brasil para competir. Sin embargo, en la época de cuarentena hubo más marcas como Movistar, Cifrut y AMD apoyando el competitivo de Fortnite. Sería ideal que esas marcas regresaran y apostaran nuevamente por la escena.
Después de varios años compitiendo, puedo decir con seguridad que Fortnite tiene uno de los mejores ecosistemas competitivos en la actualidad, y con el respaldo adecuado, los jugadores peruanos podrían alcanzar un nivel aún más alto", señaló Ismael Villaruel, conocido como SMK Hazzense.

En ese sentido, SMK Myst coincidió que el talento en Perú es enorme y que la escena competitiva aún necesita más apoyo. "Las marcas y equipos no invierten lo suficiente en los jugadores peruanos, y eso limita su crecimiento. Fortnite es un juego con una comunidad enorme y un nivel altísimo, y estoy convencido de que, con el respaldo adecuado, Perú podría convertirse en una potencia en la región. Nosotros estamos listos para demostrarlo", opinó.

De igual manera, para SMK Magia Junior, la escena competitiva en Perú está "apagada" recientemente. "Son pocos los jugadores que logran destacar y, debido a esto, las marcas, los equipos y el público no muestran mucho interés en Fortnite. Este es un juego muy complejo y popular. Si hubiera más apoyo para los jugadores que compiten, estoy seguro de que Perú se convertiría en una gran revelación", concluyó.

El equipo se trasladó a Brasil, donde el tiempo de latencia es de un ping de 0, haciendo que las condiciones de juego sean equiparables y pueda relucir su talento sin ninguna dificultad. 

El equipo de SMK Tecne quedó en puesto 7, mientras que SMK Gonzalo y SMK Hazzense alcanzaron el top 13. Myst, Magia y Rize obtuvieron el ranking 15. 

A pesar de que los resultados no fueron los esperados en esta competencia, SmokeSolid Gaming es uno de los equipos que más destaca representando al Perú en competencias internacionales de Fortnite, y los jugadores nacionales se mantienen optimistas para los próximos torneos. 
 
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:(FIN) NDP/ MFA / SPV

Publicado: 15/2/2025