Titulación de predios debe ser en zonas seguras y con posibilidad de acceso a servicios
Ley y política nacional que elabora el Gobierno buscan acelerar acceso de población a vivienda de interés social

Titulación.
La titulación de los predios no debe efectuarse en zonas de riesgo, sino en lugares seguros y con posibilidad de acceso a servicios básicos. Así lo expresó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui.
Publicado: 30/4/2021
“Es muy importante la titulación de los predios, pero debe hacerse con responsabilidad, con una mirada de desarrollo integral de nuestro territorio, buscando que las familias estén ubicadas en zonas seguras, no en zonas de riesgo, y donde puedan acceder a servicios básicos”, indicó.
Solangel Fernández brindó estas declaraciones en la ciudad de Pucallpa, al participar en la entrega de títulos de propiedad, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), en favor de entidades públicas de la provincia de Coronel Portillo y de 92 familias del caserío Santa Teresa de Shinuya, ubicado en el distrito de Callerías y que cuenta con 38 años de antigüedad.
La ministra recordó que el Gobierno Nacional elabora un proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible y una Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, que permitirán acelerar el proceso de dotación de vivienda de interés social y digna a los ciudadanos.
“De esta manera, en los siguientes años tendremos muchas más capacidades para no solo entregar un lote a las familias, sino una vivienda completa y con servicios necesarios, que es la manera sostenible de hacer ciudad”, enfatizó la ministra.
Títulos entregados en Coronel Portillo
Las entidades públicas beneficiadas por los títulos de propiedad entregados hoy son el puesto de salud Santa Teresa de Shinuya; la institución educativa primaria 65166, del asentamiento humano Edwin Díaz Paredes, distrito de Yarinacocha; el Centro Regional de Servicios Médicos de Apoyo, que estará ubicado en el asentamiento humano Proyecto Integral la Paz, distrito de Manantay; y el lote de 240 m², donde se construirá un tanque elevado para el caserío Santa Teresa de Shinuya.
En cuanto a la titulación de los predios de vivienda se entregaron 92 títulos a las familias del caserío de Santa Teresa de Shinuya y dos de equipamiento urbano en favor de dicha localidad.
Con esta entrega, la ministra Fernández concluyó su doble jornada de trabajo en la región Ucayali, que inició ayer con la inspección del avance de los proyectos del sector en agua y saneamiento e infraestructura vial.
Además, supervisó la implementación de las guías de uso de espacios públicos, que permiten a restaurantes, locales afines y ferias de artesanos atender al aire libre, principalmente en pistas y veredas y en coordinación con los municipios, para reducir el riesgo de contagio entre sus clientes.
Más en Andina:
La recuperación del producto bruto interno (PBI) proyectada para este año incentivaría la demanda de seguros en los próximos meses, sostuvo la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (@apeseg_oficial). https://t.co/auxn1xjywZ pic.twitter.com/Q6yRoYAnlZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2021
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 30/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña