Ácido cítrico no sustituye aporte nutricional del limón: qué daños puede causar a la salud
Alza del precio del limón ha llevado a que algunos restaurantes empleen este aditivo en los alimentos

El consumo excesivo del ácido cítrico puede causar graves daños a la salud. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
Debido al alza del precio del limón, algunos restaurantes están reemplazando este producto por el ácido cítrico, cuyo consumo excesivo puede ocasionar daños a la salud bucal y a otros órganos cercanos como garganta, esófago y estómago, advirtió la licenciada Lady Pillaca, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS).


Publicado: 4/9/2023
El ácido cítrico se encuentra de manera natural en los limones y otros alimentos cítricos. Sin embargo, la industria alimenticia lo utiliza de forma sintética como aditivo en productos procesados, por ejemplo las bebidas refrescantes, aperitivos, golosinas, entre otros. Estos productos contienen colorantes (43 %), ácido cítrico (38 %) y conservantes (20%).
La especialista del INS detalló que si bien el sabor ácido de limón puede ser sustituido por el ácido cítrico, esa sustitución no aporta otros nutrientes que sí proporcionan el limón u otros alimentos naturales cítricos.

Problemas de salud
El consumo excesivo de este ácido cítrico puede acarrear problemas de salud entre leves y moderados. Entre los principales efectos secundarios causados por su ingesta están: problemas en el estómago o diarrea, náuseas o vómito, pérdida del apetito, aumento de la sudoración e inflamación de la piel, pudiendo generar también erosión gradual del esmalte de los diente, caries, irritación local.
Asimismo, el consumo en cantidades abundantes puede dejar un sabor metálico muy desagradable. “Uno de los errores más comunes es confundir el ácido cítrico con el ácido ascórbico o la vitamina C, la cual previene el escorbuto”, subrayó la nutricionista.
Propiedades del limón
“El limón aporta su sabor ácido y a la vez también vitamina C, vitamina A y un poco de minerales”, resaltó la profesional de la nutrición. Desde una perspectiva nutricional, tal vez la vitamina C sea el componente más importante del jugo de limón, pues ayuda a absorber el hierro de los alimentos.

En tal sentido, la especialista indicó que el jugo de limón puede ayudar a la absorción de hierro, mientras que el ácido cítrico puro no puede hacerlo.
Por tal motivo, aconsejó a la población “sustituir el limón en otras preparaciones como ensaladas por frutas cítricas de estación, como naranjas, maracuyá, mandarinas, o aguaymanto, que también aportan un sabor muy agradable con otras vitaminas.
Asimismo, sugirió preparar las ensaladas con aliños a base de vinagre, y reemplazar la limonada por refrescos de naranja, piña o maracuyá.
Más en Andina:
¡Sin costo! Estos son los pasos para tramitar el carné de Conadis y acceder a beneficios ?? https://t.co/Kbk3Gcb0gE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2023
?? El trámite se puede realizar de manera virtual y presencial a nivel nacional. pic.twitter.com/v40hG066t5
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 4/9/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional