Proyecto hídrico minero El Algarrobo es una gran oportunidad de desarrollo para Piura
Destaca Colegio de Economistas de Piura

El proyecto hídrico minero El Algarrobo es una gran oportunidad de desarrollo para Piura. ANDINA/Difusión
El proyecto hídrico minero El Algarrobo representa una oportunidad estratégica para Tambogrande y toda la región Piura, según la evaluación del Colegio de Economistas de Piura. Su decano, José Olivos Chininin, destaca que la iniciativa puede generar un impacto positivo en la economía local y regional, promoviendo el desarrollo sostenible a través de la convivencia entre la minería y la agricultura.


Publicado: 3/4/2025
Minería responsable y desarrollo económico
Olivos Chininin enfatiza que existen experiencias exitosas, tanto a nivel nacional como internacional, que demuestran que la minería puede operar de manera sostenible sin afectar negativamente el medio ambiente.
"Creo que es una oportunidad para Tambogrande y para la región para poder impulsar el desarrollo porque ya hay muchas experiencias con respecto al trabajo de la minería, una minería con un cuidado del medio ambiente y combinada con la agricultura", aseveró.

El decano del Colegio de Economistas también mencionó el caso de la empresa Buenaventura, que ha demostrado ser capaz de gestionar proyectos mineros de manera responsable. Según su testimonio, agricultores locales han tenido la oportunidad de conocer experiencias en otras zonas donde la minería y la agricultura coexisten de manera armónica.
"Los agricultores que fueron invitados a conocer las otras experiencias se han dado con la realidad de que sí es posible la convivencia entre el sector agrícola y la minería", agregó.
Trabajos subterráneos
Uno de los aspectos clave del proyecto El Algarrobo es que se trata de minería subterránea, lo que minimiza el impacto visual y estructural en la zona. "En ningún momento vamos a ver la existencia de algún pozo profundo", aseguró Olivos Chininin, explicando que el proyecto se desarrollará a través de socavones sin afectar la arquitectura o el diseño urbano de la ciudad. Además, señaló que es necesario separar el debate técnico del político, ya que, según su análisis, la desinformación ha retrasado el avance del proyecto.
El proyecto representa una inversión aproximada de 2 700 millones de dólares, una cifra que podría tener un impacto significativo en la economía regional. Además de la generación de empleos directos e indirectos, la iniciativa podría dinamizar sectores como el comercio, el turismo y la agricultura.
"Una inversión atrae más inversiones", indicó Olivos Chininin.

El decano del Colegio de Economistas de Piura enfatizó la necesidad de avanzar con el proyecto hídrico minero El Algarrobo para impulsar la inversión y fortalecer la economía de Tambogrande y la región Piura. Según el experto, no se tiene que dejar pasar esta oportunidad por falta de información o temor al cambio.
Más en Andina:
Las lluvias intensas que se registran en las zonas altas de Lambayeque y Cajamarca han provocado la activación de 15 quebradas que han interrumpido el tránsito en diversos tramos de la carretera Chiclayo - Jaén (Cajamarca). https://t.co/7QnOmFuScH pic.twitter.com/YrYf6hckmo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2025
(FIN) MMC/MAO
Publicado: 3/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política