Mincetur: TLC entre Perú y Estados Unidos es sumamente firme
Se trabajará para fortalecer la relación comercial entre ambas naciones

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. ANDINA/Difusión
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, señaló hoy que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos es sumamente firme y continuará trabajando para consolidar el intercambio comercial entre ambas naciones.
Publicado: 31/1/2025
Así lo manifestó, tras ser consultada si el TLC del Perú con Estados Unidos, corre el riesgo de una renegociación por parte de la administración del presidente Donald Trump.
“Creemos que no, creemos que nuestro acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos es sumamente firme, es un acuerdo de libre comercio que ya va a cumplir este año 15 años, el cual ha sido realmente importante para el desarrollo de nuestras exportaciones todo este tiempo”, afirmó en Canal N.
“Recordemos que ya el presidente Trump ya ha sido mandatario con el acuerdo de libre comercio en vigencia”, agregó.
Sin embargo, señaló que su sector está atento a cuáles van a ser las estrategias que va a implementar el gobierno de Estados Unidos.
“Todos estamos preparados para seguir ampliando nuestra oferta exportable a Estados Unidos tanto lo que es la agroexportación como lo es la parte textil también”, enfatizó.
La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), refirió que se ha reunido con empresarios e inversores estadounidenses que están dispuestos a invertir en el Perú, y consideró que la política comercial de Estados Unidos no va a ser general sino que será abordada con cada país de forma independiente.
“En el caso nuestro, la solidez de nuestra economía, la solidez de nuestra moneda, la estabilidad jurídica, son parte de lo que se va a tomar en cuenta para continuar con este clima de inversión”, afirmó.
Megapuerto de Chancay
Por otra parte, refirió que cuando se construyó el megapuerto de Chancay, hubo una preocupación por parte de Estados Unidos, por la relación del Perú con la inversión de países del Asia, de China.
“En todo momento nosotros hemos hablado muy transparentemente, que el Perú es un país abierto a las inversiones, en el caso del megapuerto de Chancay que fue obtenido por una millonaria inversión china, nos coloca como país en el centro de la región, como un hub logístico importantísimo, que aminora costos para llegar al Asia”, dijo.
“Todo eso es importante para nosotros como un país en el cual se fomenta las inversiones”, agregó.
Asimismo, destacó que dentro del megapuerto de Chancay hay una oficina de Sunat que va a escanear toda la carga y realizará todos los trámites aduaneros.
“Los escáneres en esas oficinas fueron donados por Estados Unidos, es decir nosotros queremos seguir fomentando esa inversión”, dijo la ministra Desilú León.
Asimismo, señaló que no ha habido ningún pronunciamiento oficial de la administración del presidente Donald Trump, sobre aranceles en Estados Unidos a los productos que provengan del puerto de Chancay.
“Se habló con otros funcionarios en otros momentos sobre esa preocupación, pero en realidad ningún pronunciamiento oficial, inclusive cuando el presidente Trump se ha referido a otros países no ha incluido a Perú, y creemos que debemos trabajar en fortalecer nuestra relación y debemos estar atentos para seguir consolidando ese intercambio comercial”, puntualizó.
Más en Andina:
¿Qué sectores son clave para impulsar el crecimiento de las exportaciones peruanas? Aquí te contamos los detalles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 30, 2025
??https://t.co/yz58bA9cIg pic.twitter.com/sY1Ey13ss4
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 31/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca