Sunat y gremios evalúan procedimientos de fiscalización tributaria
En tercera reunión del Comité Tributario

Tercera reunión del Comité Tributario con participación de los gremios empresariales. Foto: Cortesía.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y gremios empresariales evaluaron los procedimientos de fiscalización tributaria a los contribuyentes.
Publicado: 19/8/2024
Esta evaluación se realizó hoy una nueva reunión en el marco del Comité Tributario con Gremios, encuentros que tienen como objetivo fortalecer el diálogo, permitiendo la recopilación de propuestas del sector privado con la finalidad de optimizar los procedimientos y servicios que se brindan a los contribuyentes.
En esta tercera reunión se expusieron los resultados del análisis sobre el tema elegido en la segunda reunión y propuesto por los gremios empresariales, referido al sustento de la fehaciencia de las operaciones en el Impuesto a la Renta.
Luego de una detallada evaluación del tema propuesto, la Sunat presentó un documento denominado “Declaración de Principios del Procedimiento de Fiscalización Tributaria”, que establece una manifestación de principios, garantías y derechos de los contribuyentes y que los agentes fiscalizadores tienen presente durante un procedimiento de fiscalización.
También se presentaron las “Guías de Referencia sobre la fehaciencia de los gastos”, marco de referencia que describen situaciones en las que se valoran los medios probatorios relacionados con la fehaciencia de los gastos en las operaciones realizadas por grandes empresas.
Ambos documentos representan el esfuerzo de la Sunat por transparentar las acciones de control que realiza, siendo una de las primeras administraciones de la región en presentar este tipo de herramientas a las que tendrán acceso los contribuyentes desde su portal institucional www.sunat.gob.pe , ingresando a los siguientes enlaces:
Diálogo permanente con los gremios
Entre los gremios que participaron en la reunión destacan representantes de la Asociación de Exportadores (Adex), Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
También asistieron integrantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX PERÚ), Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa (CCIPJ), Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).
Con el desarrollo del Tercer Comité Tributario con Gremios, la Sunat reafirma su compromiso de brindar más y mejores servicios, promoviendo y reduciendo los costos de cumplimiento de las obligaciones tributarias, en coordinación permanente con el sector privado.
Más en Andina:
Inversiones mineras sumaron US$ 2,119 millones en primer semestre de 2024 https://t.co/fiGTeTKJXa pic.twitter.com/BccyNUAMuf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 19, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 19/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno