Indecopi reconoce a empresa por comercializar exitosamente su invento
Se trata de una máquina para perforar pozos creada por una empresa nacional

Indecopi entregó el Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado (RACIP) 2021 a la empresa peruana Tumi Contratistas Mineros SAC creadora del invento “Máquina perforadora autopropulsada de chimeneas slot y ductos”. Foto: Cortesía.
El Indecopi entregó el Reconocimiento Anual a la Comercialización del Invento Patentado (RACIP) 2021 a la empresa peruana Tumi Contratistas Mineros SAC creadora del invento “Máquina perforadora autopropulsada de chimeneas slot y ductos”.
Publicado: 22/12/2021
La máquina está diseñada para optimizar sustancialmente los tiempos, eficiencia y la seguridad de las perforaciones de pozos en una mina, una hidroeléctrica o un proyecto de ingeniería civil.
Esta invención disminuye los riesgos en la mina o en perforaciones subterráneas en relación con los métodos convencionales, dado que el medio de transporte de la máquina es autónomo y no requiere la exposición directa de sus operarios.
El invento ganador, que ha sido patentado en el Indecopi, forma parte de la línea de máquinas Raise Boring, que se exportan al mundo desde el Perú. Ha creado una cadena de valor que beneficia a muchos profesionales y familias directa e indirectamente.
Para el Indecopi es satisfactorio reconocer la inventiva nacional porque alienta a los creadores a ser parte de los beneficios de la propiedad intelectual y, especialmente, promover la protección a través de las patentes como recompensa a la inventiva y al desarrollo de soluciones, sostuvo el subdirector de Promoción al Patentamiento del Indecopi, Mauricio Osorio.
El RACIP es una actividad del Indecopi que anualmente identifica, difunde y distingue la experiencia más sobresaliente de uso y aprovechamiento de las patentes, como un activo intangible de gran valor para favorecer el ingreso y sostenibilidad de un nuevo producto o proceso en el mercado, solucionando así el problema o necesidad que sirve de fuente de inspiración para la idea y/o desarrollo de la invención.
El RACIP ha sido entregado en años anteriores al Grupo Famesa (2014); Agrovet Market (2015); Sealer’s (2016); GreenTech Innovations (2017); Bioservice S.R.L. (2018); Biopencil (2019) y Plásticos INTI (2020). Todas empresas peruanas con una importante experiencia de uso destacado y estratégico del sistema de patentes.
Más en Andina:
Mira dónde puedes comprar el balón de gas más barato en Lima y provincias ??https://t.co/iIH1bzREGK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2021
Para ubicar dichos puntos de venta puede recurrir al aplicativo Facilito GLP del @OSINERGMIN, que tiene información actualizada. pic.twitter.com/JknFJzAYn5
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 22/12/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco
-
Puerto de Chancay: empresas de Latinoamérica y Asia buscan invertir en zonas aledañas