La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) brindó más de 89,000 capacitaciones a nivel nacional, orientadas a transportistas, empresas docentes, estudiantes con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa correspondiente
Dicha actividad forma parte de un esfuerzo significativo de la Sutran para reforzar sus acciones de capacitación y prevención durante el 2024.
Se informó en el caso de transportistas y empresas, la capacitación alcanzó a 41,004 transportistas. Mediante esta instrucción, los conductores pueden acceder a información clave para el cumplimiento normativo y la seguridad vial.

En cuanto a las empresas, participaron 8, 679 entidades privadas en las sesiones de capacitación que se han centrado en normativas específicas del sector y buenas prácticas operacionales.
También se realizó una capacitación virtual a 1,217 estudiantes de universidades e institutos superiores
en el marco del programa Sutran Educa y el objetivo es inculcar una cultura de seguridad y cumplimiento desde la formación académica.
En el caso de los docentes, la instrucción fue presencial y alcanzó a 205 profesores con clases diseñadas para que los educadores puedan integrar la seguridad vial y el respeto a las normativas en su labor pedagógica.
La labor de la Sutran también se dirigió a la ciudadanía en general y logró convocar, mediante las modalidades presencial y virtual a 49,808 personas, para capacitarlos en temas de seguridad vial y normativas de transporte. Estas actividades buscan empoderar a los ciudadanos para que sean actores activos en la promoción de la seguridad vial.
Asimismo se brindó orientación a usuarios de las vías (unos 28,535), en temas de seguridad vial. Los instructores de la Sutran también dieron información, mediante programas educativos de sensibilización a niños y adolescentes (24,535 según las cifras dadas a conocer) en seguridad vial y prevención de accidentes. Esta iniciativa tiene como objetivo crear una cultura de prevención desde temprana edad.

Los resultados obtenidos hasta la fecha reflejan el compromiso de la Sutran en fortalecer la seguridad vial a través de una amplia gama de programas de capacitación y sensibilización.
Se indicó que dicha entidad continuará trabajando intensamente para cumplir y superar los objetivos establecidos para el 2024, contribuyendo a un transporte terrestre más seguro y eficiente en todo el país.
(FIN) NDP- JCB
Publicado: 21/8/2024