SBS gestiona con Google bloqueo de aplicaciones de préstamos informales
Regulador inició en diciembre coordinaciones con el gigante tecnológico

Foto: ANDINA/archivo.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reveló hoy que en diciembre del 2022 inició gestiones con la plataforma Google a fin de bloquear las aplicaciones de préstamos informales que recurren a extorsiones para cobrar lo financiado.
Publicado: 26/4/2023
“Iniciamos gestiones con Google y estamos a la espera de que nos remitan algunos formatos para entidades gubernamentales a fin de continuar con el proceso”, informó el coordinador de Supervisión de Actividades Informales de la SBS, Daniel Reátegui.
Indicó que estas aplicaciones de préstamos informales se alojan en el Google Play mas no en Apple Store, por ello las coordinaciones.
En lo que va del año, el órgano regulador detectó 26 aplicaciones informales, los cuales ofrecen y desembolsan préstamos de dinero, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya solicitado.
“Hoy en día estas aplicaciones de préstamos informales ofrecen préstamos que van desde los 1,000 y 5,000 soles. Sin embargo, te depositan menos de lo acordado y te aplican altas tasas. Lo más grave es que culminado el préstamo te vuelven a depositar al número de cuenta que proporcionaste”, indicó el funcionario.
También puedes leer:
Asimismo, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos los amenazan con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor.
“La particularidad de estas aplicaciones es que obliga al usuario a aceptar una serie de permisos en tu celular, con lo cual tienen acceso a toda tu información personal: contactos, fotos y demás aplicaciones. Eso permite al prestamista evitar a tus contactos fotos personales con mensajes intimidantes a manera de extorsión”, explicó.
Denuncias
Precisó, seguidamente, que en marzo último la SBS recibió 300 correos denunciando este tipo de extorsiones.
“Nos han llegado personas aterradas por este tipo de extorsiones; aunque gran parte de los usuarios afectados no denuncia estas acciones a la Policía por miedo a las amenazas. Sin embargo, vale decir que hasta el momento ninguna de estas amenazas se han cristalizado”, anotó.
Cabe recordar que, conforme al Decreto Legislativo 1106 y la Resolución SBS 6338-2012 y sus modificatorias, las personas o empresas que pretendan realizar actividades de préstamo deben estar inscritas en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda, lo cual faculta a la SBS a supervisarlas en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
“La recomendación a la población es informarse adecuadamente y sospechar de ofertas benevolentes, más aún cuando dichas ofertas van dirigidas a usuarios con mal historial crediticio”, anotó.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado ? https://t.co/LEl7dZFjWN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2023
?? También se autoriza la programación del pago de pensiones de la Oficina de Normalización Previsional (@onp_oficial). pic.twitter.com/qvDwTnDTHR
(FIN) RGP/JJN
GRM
Publicado: 26/4/2023
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público
-
Presidenta: apostar por la juventud es la única garantía para transformar a Perú
-
JNE presentó 159 denuncias ante el Ministerio Público por casos de afiliaciones indebidas
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal