MEF: meta es adjudicar APP y proyectos en activos por US$ 3,555 millones en 2023
Alex Contreras dice que se está retomando la confianza de los inversionistas

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, mostró hoy que la meta del Gobierno es adjudicar proyectos en activos y Asociaciones Público Privadas (APP) por 3,555 millones de dólares en el presente año.


Publicado: 24/8/2023
“¿Qué está pasando en el 2023? A la fecha ya se han adjudicado 1,223 millones de dólares en inversión privada en APP. Este viernes esperamos superar los 1,400 millones y la meta es cerrar el presente año con una inversión superior a 3,000 millones de dólares”, señaló.
“Estas son adjudicaciones y como pueden ver hay un cambio en la tendencia. Entonces, el mensaje es que no cunda el pesimismo, porque hay enormes posibilidades de recuperarnos y lo estamos haciendo”, agregó.

Durante su presentación en el Grupo de trabajo de competitividad, productividad y formalización de la economía del Congreso de la República, Alex Contreras sostuvo que el cronograma es realista, pero ambicioso.
“Ya es un avance importante en atender esta gran preocupación. Esperamos ya al cierre de setiembre próximo superar la valla de los 2,200 millones de dólares”, indicó.
“Esa es la nueva forma que queremos, como Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de cumplir un rol más activo en la promoción de la inversión privada, no solamente reunirnos con los inversionistas, sino hacer seguimiento mes a mes, qué pasa si se adjudica o no, por qué no se adjudicó y estar apuntalando la inversión dólar por dólar”, añadió.

Confianza en Perú
El ministro consideró que los agentes, inversionistas y analistas ya empiezan a retomar la confianza en el Perú, porque los indicadores de expectativas se han recuperado en julio y lo más importante es que retomaron el optimismo, luego de dos años.
“Lo he podido sentir en las conversaciones con inversionistas locales e internacionales. Había preocupaciones serias sobre lo que podía generar la conflictividad, pero este contexto de pacificación está generando nuevamente que el Perú se reposicione en América Latina como una plaza muy atractiva para la inversión y eso es lo que queremos aprovechar con las diferentes medidas que vamos a tomar”, dijo.
“Y esta confianza se está materializando en inversión. Ustedes pueden ver, en lo que es inversión privada en APP y proyectos en activos, durante los años 2020, 2021 y 2022 ni siquiera se llegó a los 200 millones de dólares”, agregó.
Más en Andina:
Perú retomaría el liderazgo en el crecimiento económico regional en 2024 https://t.co/06cjXP7DM7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 24, 2023
Mercados esperan una recuperación de la economía peruana, señaló el @bcrpoficial. pic.twitter.com/lGdQjRrIiL
(FIN) CNA
Publicado: 24/8/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Elecciones 2026: conforman JEE de Lima Centro, Arequipa, Chiclayo, Huancayo y San Martín