Envíos de cadena textil y confecciones se recuperan tras crecer 19.6% a marzo
La Asociación de Exportadores organizará el XVII Foro Textil Exportador

ANDINA/Difusión
La exportación de la cadena textil-confecciones sumó 338 millones 897 mil dólares en el primer trimestre del año, reflejando un importante crecimiento de 19.6% respecto al mismo periodo del 2020 y acercándose al monto pre pandemia (349 millones 669 mil dólares en el 2019), reportó la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 29/5/2021
En ese sentido, indicó que los empresarios dirigen todos sus esfuerzos a consolidar el proceso de recuperación.
El presidente del Comité de Confecciones de Adex, César Tello, detalló que si bien el alza de estos envíos se debe a un efecto rebote, pues a mediados de marzo del 2020 se inició la cuarentena en el país y muchas empresas paralizaron sus operaciones, el resultado es mejor que los logrados en el 2015, 2016, 2017 y 2018, pero ligeramente inferior al del 2019 (-3%), por lo que en los siguientes meses también se espera una tendencia positiva.
“En el 2020 tuvimos una fuerte caída de 25.6% producto de la crisis sanitaria, sobre todo porque muchas empresas se vieron obligadas a cerrar por varios meses. Sin embargo, el panorama ha cambiado de enero a marzo y nos hace presagiar un buen año. Sabemos que abril y mayo serán mucho mejores, pero el objetivo es lograr los niveles del año 2019”, explicó.
En ese sentido, destacó la importancia de la industria de textil y prendas de vestir en general, dado que aporta más de 1% del PBI, siendo la segunda actividad más intensiva en mano de obra –después de la agroindustria–, por lo que ambos sectores podrían ser los grandes artífices de la recuperación económica del país a través de un trabajo coordinado entre el sector público y privado.
“Tanto Adex como PromPerú y las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) deben seguir trabajando de la mano a fin de promover esta actividad. Poco a poco debemos salir de ese círculo perverso de la informalidad, pues los altos costos laborales no salariales y la baja productividad del trabajador provocan una caída en la competitividad a nivel mundial, lo cual impulsa a algunas empresas a dejar la formalidad, con el consiguiente abuso de sus trabajadores y evasión de impuestos, desembocando en una crisis social y fiscal”, precisó.
Destinos
Los despachos de la cadena textil-confecciones llegaron a un total de 68 mercados entre enero y marzo de este año. El más importante fue EE.UU. con 181 millones 583 mil dólares y un crecimiento de 20.6%. Le siguieron Chile, Canadá, Colombia y Brasil.
El evento
El gremio empresarial llevará a cabo el XVII Foro Textil Exportador –segundo año consecutivo en su edición virtual– del 8 al 11 de junio próximo a través de la plataforma B2Perú, el cual reunirá a expositores y compradores nacionales e internacionales quienes brindarán herramientas que permitirán mejorar la competitividad del sector e informarán sobre tendencias, tecnología, digitalización, sostenibilidad, mercados y marcas, entre otros aspectos.
El gremio informó que se espera la participación de más de 1,000 personas en el evento, quienes podrán presenciar las ponencias de expositores nacionales e internacionales, además de actividades adicionales como una rueda de negocios de proveedores y reconocimientos a nivel empresarial e institucional.
En la inauguración participarán el presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, el ministro de la Producción (Produce), José Luis Chicoma, y el presidente del Comité de Confecciones de Adex, César Tello.
Más en Andina:
Tisur prevé que Puerto de Matarani aumentará 15% su volumen de carga en 2021.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2021
?? https://t.co/wRNXkjq7bX pic.twitter.com/gQ9xwgBnZA
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 29/5/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior