Día Mundial del Agua: analizan tecnologías para mejorar conservación del agua para riego
INIA organiza simposio “Conocimientos ancestrales para el manejo de los recursos hídricos”

Con ocasión de conmemorarse el Día Mundial del Agua, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con la Universidad Nacional Agraria La Molina realizó el simposio “Conocimientos ancestrales para el manejo de los recursos hídricos”, que reunió a destacados especialistas de Chile, Argentina, Colombia y Perú.
Con ocasión de conmemorarse el Día Mundial del Agua, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con la Universidad Nacional Agraria La Molina realizó el simposio “Conocimientos ancestrales para el manejo de los recursos hídricos”, que reunió a destacados especialistas de Chile, Argentina, Colombia y Perú.

Publicado: 22/3/2024
La actividad académica, organizada por el Proyecto de Suelos y Aguas del INIA, tuvo como objetivo contextualizar la importancia del uso de tecnologías ancestrales en la gestión de recursos hídricos, a nivel de cuencas hidrográficas, para generar acciones relacionadas con la restauración, uso y beneficios del buen manejo del agua.
El simposio fue inaugurado por el jefe del INIA, Jorge Ganoza Roncal, quien remarcó que la buena gestión del agua contribuirá con el desarrollo social de los pueblos. “El uso óptimo del recurso hídrico previene y proporciona alternativas de solución frente a conflictos de naturaleza social, económico, ambiental, energético y relacionadas con la salud humana”, puntualizó.
Entre los temas que se abordaron en esta actividad figuran metodología de mapeo detallado de ecosistemas de montaña en cuencas, infraestructura natural en contextos de reducción de riesgos, desastres naturales por inundaciones, tratamiento de drenajes ácidos de roca en zonas altonandinas, investigaciones de tecnologías ancestrales, arqueohidrología en la cordillera blanca, entre otros de importancia.

La transferencia de conocimientos y el análisis situacional de la gestión del recurso hídrico a nivel mundial que se compartan en este evento, permitirá al INIA afianzar los trabajos de investigación e innovación para la generación de tecnologías que permitan mejorar el uso de la calidad del agua para riego, así como su conservación y disponibilidad en favor de la producción agropecuaria.
Ganoza Roncal dijo que trabajar en tecnologías que generen un impacto positivo en múltiples sectores por una buena gestión del agua y que revaloren los conocimientos históricamente construidos, promoverá el empoderamiento e integración de las comunidades. “Analizamos la calidad del agua para generar una agricultura sostenible”, apuntó.
A su turno, el decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM, Néstor Montalvo Arquiñigo, afirmó la exposición de investigaciones ayuda a fortalecer la gestión del agua enfocado en la revaloración, identificación, recuperación, uso y adaptación de las tecnologías ancestrales en favor del cuidado del agua.
El INIA -a través del Proyecto de Suelos y Aguas- impulsa actividades de investigación con el fin de generar tecnologías que conserven la calidad del agua para riego. Se ha implementado laboratorios con certificación Inacal que analizan la calidad del agua, se evalúa a nivel de lisímetros la demanda del agua en cultivos, se instala módulos de agricultura hidropónica para optimizar el recurso hídrico, sistema de riego, entre otros.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??Generar una política de buen manejo y gestión del agua, y propiciar conciencia en la población de no desperdiciarla son los principales objetivos de la Autoridad Nacional del Agua (@ANAPeru), a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Agua. https://t.co/3mPWaH0Jgz pic.twitter.com/Dq83wxRTwL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2024
Publicado: 22/3/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales