Indecopi investiga primer caso sobre posibles prácticas de elusión de derechos antidumping
Caso se relaciona con medidas antidumping impuestas a importaciones de cierres de cremallera originarios de China

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias (CDB) del Indecopi dispuso el inicio del primer procedimiento en el país para investigar posibles prácticas de elusión de derechos antidumping, las mismas que estarían afectando la producción y la economía nacional.
Publicado: 30/6/2022
Esta investigación se da gracias a la aplicación de la reciente Ley 31089 (publicada en diciembre del 2020), que combate las prácticas de elusión, que se define como cualquier cambio en el patrón de las importaciones, con el fin de evadir o evitar el pago de los derechos antidumping o compensatorios que corrigen las distorsiones en el mercado, y que perjudiquen la rama de producción nacional.
De esa manera, el Indecopi aplica una herramienta que potencia sus facultades para combatir estas prácticas desleales. Normativa de este tipo ya ha sido implementada por otros países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) desde hace varios años atrás, como China, India, Estados Unidos de América, Argentina, México, la Unión Europea, entre otros.
El caso
Se acuerdo con la Resolución 128-2022/CDB-Indecopi, emitida el 10 de junio del 2022, la comisión examinará la presunta práctica de elusión sobre los derechos antidumping impuestos a las importaciones de cierres de cremallera y sus partes originarios de la República Popular China.
La decisión se tomó porque se ha observado un cambio en los flujos de comercio de las importaciones de cierres y sus partes provenientes de Malasia y Taiwán, lo que evidenciaría que tales productos declarados como originarios de Malasia y Taiwán que ingresan a nuestro país serían en realidad procedentes de China.
Todo ello estaría repercutiendo negativamente sobre los efectos de corregir el mercado mediante derechos antidumping, respecto de los precios y las cantidades del producto importado.
Por tanto, la Comisión determinará la existencia de la presunta práctica de elusión, según lo establecido en el literal e) del artículo 4 de la Ley Antielusión, al término de la cual se determinará si los derechos antidumping deben ser ampliados sobre las importaciones de cierres y sus partes procedentes de Malasia y Taiwán, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 de la Ley Antielusión.
Más en Andina:
?? El Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) aprobó la transferencia de más de 11 millones de soles para cofinanciar los primeros desembolsos a proyectos de Centros de Extensión y Transferencia Tecnológica, Segunda Fase. https://t.co/PZNGOOmBD6 pic.twitter.com/CaXGNUkvN3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 30/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Indecopi impulsará turismo gastronómico aplicando la propiedad intelectual
-
Indecopi y Osinergmin monitorean que se respeten precios de combustibles
-
¿Llamadas no deseadas? El Indecopi realiza encuesta virtual para buscar solución
-
Indecopi otorgó más de 800 registros de marcas a emprendedores de Gamarra
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad