Sunafil: aplicativo puede detectar empresas que no incorporaron a planilla a trabajadores
Empleadores recibirán una alerta para regularizar su situación en 10 días hábiles

Sunafil.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó a las compañías, que contratan a empresas para la prestación de servicios o brindan personal para tareas específicas, que deben conocer la situación laboral de este personal, con la finalidad que, posteriormente, no tengan que actuar como terceros responsables por incumplimientos que cometan estas empresas hacia sus trabajadores.

Publicado: 2/8/2024
La entidad supervisora explicó que si una compañía subcontrata a una empresa de vigilancia, seguridad, reparaciones, mensajería externa, limpieza o para la atención de un call center, por ejemplo, podría asumir el pago de remuneraciones o la incorporación en la planilla de estos trabajadores, en caso la empresa a la que ellos pertenezcan no cumpla con sus obligaciones.

Por eso, para evitar estas situaciones, la Sunafil recordó que pueden ingresar al aplicativo web “Chequea tu Contratista”, el cual se encuentra alojado en su portal institucional: www.gob.pe/sunafil, al final de la página, en los Enlaces de Interés.
O también pueden ingresar, directamente, haciendo clic AQUÍ. De esta forma, conocerán si están contratando a una empresa cumplidora o no, de los derechos laborales de sus trabajadores.
Una vez que han ingresado a la aplicación se mostrará la relación de empresas de tercerización declaradas en la planilla electrónica y se cargará la relación de los trabajadores que fueron destacados por estas.
- BCR: créditos hipotecarios crecieron 5.5 % en junio del 2024
Al detectarse que hay trabajadores que no están en la planilla electrónica, las empresas tercerizadoras o de intermediación laboral, recibirán una alerta a través de la casilla electrónica de la Sunafil, para que procedan a formalizar a este personal, en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 2/8/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
MML ofrece dos conciertos gratuitos por Día de la Madre: ¿cuándo y dónde?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre