Andina

HEVES: pacientes oncológicas tocan la campana de la felicidad tras superar el cáncer

Cinco madres de familia fueron declaradas libres de cáncer en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Minsa: pacientes oncológicas tocan la campana de la felicidad tras superar el cáncer. Foto: Difusión

Minsa: pacientes oncológicas tocan la campana de la felicidad tras superar el cáncer. Foto: Difusión

10:34 | Lima, feb. 1.

En una emotiva ceremonia, cinco madres de familia tocaron la “campana de la felicidad” en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES), marcando el final de su ardua batalla contra el cáncer.

A través del tratamiento brindado en la unidad oncológica del hospital, estas valientes mujeres superaron la enfermedad tras someterse a cirugías, quimioterapias y tratamientos hormonales durante varios años.


El camino hacia la recuperación no ha sido fácil. La lucha contra el cáncer implica un proceso largo y complejo, con terapias que varían según cada caso. Algunos pacientes requieren cirugía, seguida de tratamientos complementarios como quimioterapia o radioterapia.

Una vez culminado el tratamiento, se realizan estudios de imágenes para confirmar la ausencia de células cancerígenas. Solo entonces se puede declarar a un paciente libre de la enfermedad.

El Dr. Carlos Bazán, director ejecutivo del HEVES, resaltó la importancia del seguimiento médico tras la recuperación. “Todos los pacientes oncológicos, aunque hayan sido declarados libres de cáncer, deben realizar chequeos semestrales o anuales para descartar una posible recurrencia”, explicó.

Además, hizo un llamado a la población a realizarse controles preventivos, destacando que el diagnóstico temprano salva vidas.

Por su parte, el Dr. Ricardo Paredes, jefe de la unidad oncológica, indicó que el costo de una quimioterapia en el sector privado oscila entre S/2500 y S/3500 por sesión, y que un paciente suele requerir entre 6 y 8 sesiones en promedio.

El cáncer es una enfermedad costosa, pero en el HEVES el tratamiento es cubierto en su totalidad por el Seguro Integral de Salud”, enfatizó. Además, señaló que el hospital cuenta con un abastecimiento adecuado de medicamentos de alto costo, indispensables para el tratamiento de neoplasias específicas.


Atención oncológica en el HEVES

El hospital brinda atención especializada para distintos tipos de cáncer, pero el de mama es el más frecuente, seguido del cáncer de cuello uterino, colon y piel. Para ello, cuenta con servicios de oncología médica, cirugía oncológica, gineco-oncología y hematología, además de unidades de quimioterapia y cuidados paliativos.

Como parte de su compromiso con la lucha contra el cáncer, el HEVES anunció que para el 2025 se tiene prevista la ampliación de la sala de tratamientos oncológicos y la implementación del consultorio de procedimientos de cirugía oncológica, beneficiando así a cientos de pacientes que enfrentan esta enfermedad.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 1/2/2025