MEM: Nuevos proyectos garantizan crecimiento de minería peruana a largo plazo

ANDINA/Jack Ramón
Por Sonia Millones, enviada especial
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo hoy que Perú que tiene un fuerte potencial de crecimiento en inversiones mineras y que hay nuevos proyectos que garantizarán el crecimiento de ese sector a mediano y largo plazo.
Publicado: 16/9/2013
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo hoy que Perú que tiene un fuerte potencial de crecimiento en inversiones mineras y que hay nuevos proyectos que garantizarán el crecimiento de ese sector a mediano y largo plazo.
Durante su participación en Perumin - 31 Convención Minera, detalló que Perú tiene en carteras nuevos proyectos como Quikay II (Cerro de Pasco), Racaycocha (Ancash), Zafranal (Arequipa), La Granja (Cajamarca), Tía María (Arequipa).
Comentó que el depósito de cobre y oro Quikay II, ubicado en Cerro de Pasco representa una importancia de producción similar a la de Toromocho Junín.
Afirmó que Perú es un país muy competitivo en minería en el ámbito de costos, infraestructura y mano de obra calificada, por lo que el crecimiento de ese sector será sostenible.
“En Perú cada año encontramos nuevos yacimientos, de tal manera estamos confiados en que el país tiene minería para muchos años”, remarcó.
Aseveró que solo Apurímac, Arequipa, Cajamarca y Moquegua concentran el 67 por ciento de los proyectos de cobre en el país, pero que hay otras regiones que tienen fuerte potencial para atraer inversión minera.
Perú tiene previsto que el principal proyecto de cobre Toromocho, con una inversión de 4.800 millones de dólares, empezará a producir a fines de este año.
Además se prevé para los próximos años, la ejecución del proyecto de cobre Constancia (Cusco), por 1.800 millones de dólares de inversión y Las Bambas (Apurímac) con una inversión estimada de 5.200 millones de dólares.
Merino remarcó que en los últimos años, el 30 por ciento del crecimiento del Perú fue impulsado por la minería, por lo que espera que todo el país contribuya a continuar fomentando la inversión responsable en ese sector.
(FIN) SMA/LVT
Publicado: 16/9/2013
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS