Gobierno ejecuta 262 proyectos de agua y saneamiento por S/ 8,474 millones
Ministro Durich Whittembury dice que obras beneficiarán a 2.5 millones de personas

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, indicó hoy que el Gobierno tiene en ejecución 262 proyectos de agua y alcantarillado por un monto total de inversión de 8,474 millones de soles, con lo cual se beneficiará a 2.5 millones de personas.
Publicado: 28/11/2024
“Actualmente tenemos 262 obras en ejecución, que beneficiarán a 2.5 millones de peruanos a nivel nacional”, manifestó durante el Foro: ¿Cómo acelerar la inversión en saneamiento para el cierre de brecha?
Durich Whittembury mostró que 49 proyectos de agua y saneamiento se están ejecutando en el ámbito urbano y 213 en las zonas rurales.
“Para cerrar las brechas de agua potable y saneamiento a nivel nacional debemos conocer un poco la realidad. Actualmente, más de 3 millones de ciudadanos no cuentan con agua potable y 7.2 millones no tienen saneamiento, impactando básicamente en las zonas rurales y periurbanas de nuestro país”, dijo.
“Si hacemos un comparativo entre las zonas urbanas y rurales veremos que hay una desigualdad y estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para revertir esta situación”, agregó.
El ministro indicó que entre las razones principales para que exista esa brecha en el acceso al agua y saneamiento en el Perú están la falta de inversión sostenida, la débil capacidad de gestión local, la desigualdad geográfica y económica, el marco normativo y regulatorio limitado, y el crecimiento poblacional acelerado.
“Son muchos los factores que hemos considerado y que nos permiten diseñar las estrategias más efectivas para cambiar esta realidad”, afirmó.
“Las familias de más bajos recursos económicos enfrentan barreras significativas, no solo la falta de infraestructura sino también falta de capacidad económica”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 28/11/2024
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Agroexportaciones superarán los US$13,000 millones en 2025, proyecta Midagri
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú