Contraloría: suspensión del registro sanitario a Medifarma fue ajustada y proporcional
Minsa adoptó medidas para proteger la salud y vida de la población

Fachada de la sede central del Ministerio de Salud. Foto: ANDINA/Difusión.
La suspensión del registro sanitario al suero fisiológico al laboratorio Medifarma S.A. fue una medida totalmente ajustada y proporcional a la magnitud de los hallazgos identificados por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Publicado: 3/4/2025
Así lo señala el Informe de Orientación de Oficio n.º 027-2025-OCI/0191-SOO de la Contraloría General de la República, que evaluó las acciones frente al caso del suero fisiológico defectuoso.
Lee también: Minsa denuncia penalmente a laboratorio Medifarma por suero fisiológico que causó muertes
El documento también indica que la decisión implicó que el producto ya no puede ser distribuido, comercializado, dispensado ni utilizado en hospitales, clínicas o boticas. En esa línea, se activó un proceso nacional de inmovilización del producto para proteger la salud de la ciudadanía.
El viceministro de Salud Pública del Minsa, Ricardo Peña, resaltó que el sector actuó con responsabilidad, transparencia y rigor técnico.
Asimismo, indicó que se adoptaron medidas oportunas para inmovilizar el producto afectado y asegurar el abastecimiento nacional sin poner en riesgo la salud de la población.
Paralelamente, el Minsa coordinó con el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), otras entidades públicas y proveedores alternativos, nacionales e internacionales, para garantizar el abastecimiento continuo del insumo, evitando así una posible escasez a nivel hospitalario.
También se fortalecieron los mecanismos de control sanitario y se establecieron procedimientos de verificación técnica para evaluar la eventual liberación de otros lotes no comprometidos, bajo estrictos criterios de seguridad.
El Minsa reafirma su compromiso con la vigilancia sanitaria, la mejora continua de sus procesos y la atención oportuna a las observaciones de los órganos de control, priorizando en todo momento la salud de los peruanos.
Más en Andina:
El 7 de abril inicia proceso para segundo momento de convocatoria 2025 para Beca 18
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2025
??https://t.co/xlq2jTsh0h pic.twitter.com/XJr4d4lyfv
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 3/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa