Exportaciones de pisco hasta julio aumentaron 23 %, para Adex
Empresarios participarán en el Salón de Pisco de la feria Expoalimentaria

Cortesía
Las exportaciones de Pisco están en un proceso de recuperación, entre enero y julio de este año superaron los tres millones 599,000 dólares lo cual representó un crecimiento de 23 % en comparación con lo registrado en similar período del año pasado, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 12/9/2019
La vicepresidenta del Comité de Pisco del gremio empresarial, Carmen de Moquillaza, explicó que este mejor desempeño es resultado de la recuperación de la demanda de Estados Unidos, al punto que en el periodo de análisis concentró casi el 44% de los despachos.
“Los pisqueros seguimos trabajando en la diversificación de nuestros mercados. En unas semanas participaremos en el Salón del Pisco de la feria Expoalimentaria, en la que buscaremos identificar más compradores. Tenemos un destilado de gran calidad y debemos incidir en su promoción”, manifestó.
Exposición de marcas
Detalló que en el Salón del Pisco se instalará una barra en la que se expondrán todas las marcas participantes y se prepararán cocteles para mostrar la diversidad (mixología) en el uso de nuestra bebida bandera, de la mano del reconocido bartender nacional e internacional Paul Berrospi.
Se usarán insumos nativos como la maca, maracuyá, aguaymanto, kiwi, camu camu y hierbas aromáticas.
Algunas empresas que participarán son Agrícola Viña Vieja Viña Sta. Isabel, Bodegas Vista Alegre, Bodegas y Viñedos Grimaldi, Bodega Wilfredo Bohórquez, Piscos D’ La Cruz, Destilería La Caravedo, Fool`s Gold Terroir, Grupo Moquillaza, Pisco 4 Fundos, Peruvian Kosher Food & Drinks, Pisco Rinconada, Viña Familia Urbina, Viña Los Reyes, Virtuoso Pisco y Boutique.
También estarán Pisco Gran Paso, Pisco Midolo, Pisco Cepas de Loro, Pisco Don Miguel, Pisco Estela, Tabernero, entre otras, provenientes de regiones como Lima, Ica, Arequipa y Tacna.
Asimismo, la empresaria instó al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) elaborar un censo de las áreas de uvas pisqueras y acercarse a su problemática en la búsqueda de ampliar estos cultivos y preservar la genética y calidad del insumo (uvas pisqueras) que dan valor a la ‘bebida bandera’.
Principales mercados
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los despachos de pisco tuvieron como principal destino los Estados Unidos (cerca de un millón 592,000 dólares), le siguió de lejos España, Países Bajos, Ecuador, Colombia, Francia, Reino Unido y Brasil.
Otras plazas a la que está ingresando el pisco de manera incipiente, pero de forma muy prometedora, son India, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, Malta, Uganda, Austria, Nueva Zelanda, Rusia y Finlandia.
Se dejó de exportar, entre enero y julio, a Italia, Líbano, Malasia, Portugal, República Checa, República Dominicana, Nicaragua y Noruega.
“Tener una oferta de calidad e incrementar los contactos comerciales son dos puntos importantes. Se necesita capacitar a los pequeños productores para que mejoren sus procesos de elaboración y que usen insumos de calidad”, comentó Carmen de Moquillaza.
Refirió que en la elaboración de pisco se usan uvas pisqueras –hay cuatro variedades blancas (Torontel, Italia, Albilla y Moscatel) y 4 tintas (Quebranta, Negra Criolla, Mollar y Uvina)- cultivadas desde Lima hasta Tacna.
Asimismo, en lo que respecta a la identificación de compradores, dijo que se necesita la proactividad de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX).
Más en Andina:
?? Titular de @viviendaperu, Miguel Estrada, participa en la inauguración de la XI edición de la Feria Nexo Inmobiliario 2019, donde se presentan 353 proyectos inmobiliarios y se pone a disposición más de 20 000 viviendas?? https://t.co/oYV20wbPgX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de septiembre de 2019
Fotos: @viviendaperu pic.twitter.com/Tt2Cs1GCOw
(FIN) SDD
JRA
Publicado: 12/9/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?