OEFA: multa a Repsol es por omitir información de extensión del área afectada por derrame
También por incumplimiento de compromisos

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso recientemente dos multas en primera instancia que en total suman 42 millones 964,377 soles a la Refinería La Pampilla S.A.A. de la empresa Repsol como consecuencia del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla ocurrido en enero pasado.
Publicado: 31/10/2022
La directora de Supervisión Ambiental en Energía y Minas de la OEFA, Katherine Melgar Tamara, afirmó que una de las multas es dar (Repsol) información falsa sobre la extensión del área afectada y la cantidad de petróleo derramada.
Precisó que dicha multa es de de 3,000 unidades impositivas tributarias(UIT) que representan 13 millones 800,000 soles al incluir información falsa en el reporte de emergencia y que al final se comprobó "y la misma empresa reconoció y modificó su informe inicial" que el área impactada era de 10,000 hectáreas y los barriles derramados también unos 10,000.
Dijo que ha quedado comprobado que el cálculo de volumen de petróleo crudo derramado, el área impactada y el periodo del derrame ocurrido el 15 de enero de 2022 en el Terminal Multiboyas Nº 2 no era lo que Repsol puso en un inicio.
La segunda multa alcanza las 6, 340.082 UIT, equivalente a 29, millones 164,377 soles corresponde a las acciones posteriores al derrame en el marco de las acciones de control tras el impacto.
Explicó que en principio se impuso una medida administrativa a la empresa pero no cumplió y por ello se ha impuesto la sanción por no realizar la contención y recuperación del hidrocarburo, ni las acciones de limpieza del área de suelo afectado.
De esta manera, agregó el OEFA ha determinado la responsabilidad administrativa y que estas multas están en primera instancia y pueden ser apeladas por Repsol en los plazos legales.
La funcionaria señaló que en el marco de los procesos administrativos abiertos contra Repsol son tres ya las sanciones impuestas y recordó que en julio último se impuso una sanción por 5 millones de soles debido al incumplimiento de la empresa en la identificación de las zonas afectadas".
Agregó que también se han impuesto multas por coercitivas por incumplimiento de medidas administrativas en la etapa de supervisión que ascienden a 2 millones de soles.
"Por la envergadura del caso existen distintos procedimientos sancionadores que se viene tramitando en paraleloproblema, a la fecha son 6 procesos de los cuales tres están con pronunciamiento pendiente" puntualizó.
Melgar Tamara, agregó que dada la magnitud del caso y conforme se vaya avanzando es posible se recomienden otros procesos sancionadores.
"Vamos a continuar con nuestra labor de fiscalización, nuestro objetivo es que las playas, las zonas afectadas puedan retornar a su estado", enfatizó.
La representante del OEFA precisó que las multas impuestas son a nivel administrativo y no tienen nivel compensatorio, que esos son procesos, para la remediación así como de las personas afectadas, a cargo de otras instancias como la Procuraduría.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
Avanza el estudio definitivo de la carretera que unirá regiones Huánuco y Áncash, afirma el @MTC_GobPeru ?? https://t.co/MqXbs4eh5A pic.twitter.com/vt8APDwf4b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2022
Publicado: 31/10/2022
Noticias Relacionadas
-
Gobierno suscribe contrato para construir tres colegios de alto rendimiento en regiones
-
JNE realizará debate de candidatos en regiones donde habrá segunda vuelta electoral
-
¡Alerta en la Selva! lluvias intensas se registrarán en 12 regiones hoy y mañana
-
¡Alerta roja en la Selva! Diez regiones soportarán lluvias intensas desde este lunes
-
Expo Perú Norte: productores y emprendedores de 6 regiones mostraron su oferta exportable
-
Regiones Loreto e Ica fueron remecidas esta mañana por sismos de regular magnitud
-
Avanza el estudio definitivo de la carretera que unirá regiones Huánuco y Áncash
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales