Rutas de Lima se pronuncia sobre suspensión de cobro de peaje en Conchán

Juzgado ordenó suspender cobro de peaje en Conchán. Foto: ANDINA
La concesionaria Rutas de Lima S.A.C. rechazó de manera categórica la resolución del juzgado de Lurín que suspende el cobro del peaje en Conchán y denunció una sistemática campaña de hostigamiento en su contra.
Publicado: 23/4/2025
Lee también Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez
En un comunicado, la empresa señaló que, pese a ello, ha procedido a acatar la suspensión del cobro del peaje en la unidad de Conchán, que tiene una antigüedad de más de 20 años.
A continuación reproducimos el comunicado completo de Rutas de Lima.
COMUNICADO
Rutas de Lima S.A.C. informa a la opinión pública que ayer por la noche fue notificada de la sentencia emitida por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, en un proceso de hábeas corpus presentado por el alcalde de dicho distrito contra nuestra empresa.
Rechazamos categóricamente dicha resolución por ser arbitraria y por vulnerar el marco normativo peruano. No obstante, sin perjuicio de las impugnaciones correspondientes, y en estricto respeto al estado de derecho y la institucionalidad, hemos procedido a acatar de inmediato la medida de suspensión del cobro del peaje en la Unidad de Peaje de Conchán.
Esta resolución judicial forma parte de una campaña sistemática de hostigamiento judicial, mediático y político impulsada por el Estado peruano, incluyendo principalmente la Municipalidad Metropolitana de Lima y su alcalde, a la que se han sumado otras autoridades, como la Defensoría del Pueblo. Nuevamente, ignorándose los cauces institucionales y contractuales, la referida sentencia vulnera las garantías a la inversión privada y socava gravemente la seguridad jurídica que debe primar en el país.
Cabe resaltar que la estación de Peaje de Conchán tiene una antigüedad superior a 20 años y fue instalada por el Estado peruano antes de que se entregaran en concesión las vías a Rutas de Lima. Adicionalmente, OSITRAN ya ha determinado que no es necesario que existan vías alternas, pero además en este caso es claro que sí existen. Asimismo, es importante precisar que la construcción o mejoramiento de vías alternas es de entera responsabilidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
A la fecha ya son 26 las casetas de peaje que no podemos operar debido a decisiones abusivas y arbitrarias con lo que la empresa se está viendo privada de recibir casi un 50% de sus ingresos, pese a mantener su obligación de operar y mantener todas las vías bajo su responsabilidad. Esta situación está teniendo un impacto significativo sobre la situación financiera de la concesionaria.
Rechazamos firmemente esta ofensiva impulsada por las autoridades que de manera expresa y reiterada y en abierto desprecio por la seguridad jurídica, han mencionado que van a despojarnos de nuestros activos y derechos en claro incumplimiento del marco legal y sin ningún respeto a los contratos y a la inversión privada.
Asimismo, reiteramos que la recuperación estructural del puente Conchán constituye una obligación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, incumplida por más de una década pese a los continuos reclamos de Rutas de Lima.
Rutas de Lima y sus accionistas se reservan el derecho de recurrir a todas las instancias
competentes, nacionales e internacionales para proteger sus derechos.
Lima, 23 de abril de 2025
Más en Andina:
Conoce los buses y paraderos del servicio AeroDirecto que permitirá llegar y salir del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2025
??https://t.co/DeuDlNfaS7
(FIN) RRC
Publicado: 23/4/2025
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
Migraciones amplía módulos y horarios de atención en Centros MAC de Lima y el Callao