Minagri capacita a especialistas con fines de titulación de comunidades indígenas
En aplicación de normativa del proceso de evaluación agrológica

La Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) organizó el taller de capacitación “Proceso de evaluación agrológica de las tierras de las comunidades nativas y la clasificación por su capacidad de uso mayor a nivel de grupo con fines de titulación”.
La Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) organizó el taller de capacitación “Proceso de evaluación agrológica de las tierras de las comunidades nativas y la clasificación por su capacidad de uso mayor a nivel de grupo con fines de titulación”.


Publicado: 11/4/2018
Este taller fue dirigido a los funcionarios de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural del Gobierno Regional de Junín.
La finalidad de esta capacitación es que los funcionarios del gobierno regional fortalezcan sus conocimientos en la aplicación normativa que aprueba el “Lineamiento para la ejecución del proceso de evaluación agrológica de las tierras de las comunidades nativas y la clasificación por su capacidad de uso mayor a nivel de grupo, con fines de titulación” contenido en la Resolución Ministerial N° 0194-2017-MINAGRI.
La capacitación se realizó los días 9 y 10 de abril en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Junín y contó con la exposición del abogado especialista en comunidades campesinas y comunidades indígenas que conforma el equipo técnico de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural del Gobierno Regional de Junín, José Osorio Chuquillanqui.

Estos talleres dirigidos a los gobiernos regionales seguirán replicándose en todo el país, con el objetivo de cumplir y garantizar el debido proceso de formalización de la propiedad agraria y catastro rural.
La Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego es la entidad rectora que promueve la Titulación de Tierras en el Perú.

Tiene como principal función dictar normas y lineamientos técnicos en materia de saneamiento físico legal y formalización de la propiedad agraria, así como supervisar su cumplimiento.
Asimismo, brinda asistencia técnica legal a los gobiernos regionales para ejecutar los procesos de formalización y titulación de la propiedad agraria comprendiendo a las comunidades campesinas e indígenas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Tacna: juramenta Comité Regional de Certificación de Competencias https://t.co/PzbmdJSzHW pic.twitter.com/hxhI8YR17Y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2018
Publicado: 11/4/2018
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
¿Qué explica los colores que tiene Vinicunca y otras famosas montañas arcoíris de Cusco?
-
Cofide diseña herramientas para apoyar la digitalización de las mipyme
-
Policía Nacional desarticula 38 bandas criminales en 24 horas