Moquegua, Lima, Ica y Tacna lideran lista del Índice de Progreso Social Regional 2017
De acuerdo al estudio de Centrum Católica

Ciudad de Ilo, Moquegua. Foto: ANDINA/archivo.
Las regiones de Moquegua, Lima Metropolitana, Ica y Tacna se ubican como las regiones que lideran el listado del Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017, elaborado por Centrum Católica, con el apoyo del Social Progress Imperative.

Publicado: 17/4/2018
El informe indicó que las cuatro regiones están consideradas con niveles “medio alto”, por los puntajes aprobatorios que registran Moquegua (67.47 puntos), Lima Metropolitana (65.63), Ica (65.46) y Tacna (65.30).
“Lima Metropolitana, donde se concentra la mayor actividad económica, no alcanza el nivel alto del progreso social, ubicándose así en el segundo lugar de la lista, luego de Moquegua”, señaló el estudio de Centrum Católica.
La medición de este estudio (0 a 100 puntos) considera la siguiente estructura: muy alto (más de 85 puntos), alto (de 75 a 84), medio alto (de 65 a 74), medio bajo (de 55 a 64), bajo (de 45 a 54) y muy bajo (45 puntos).
“Luego de un periodo de crecimiento económico de aproximadamente 13 años, el Perú ha desperdiciado una gran oportunidad de orientar los mayores ingresos al beneficio y mejora de la calidad de vida de sus habitantes”, sostuvo Centrum Católica.
Nivel medio y bajo
En el Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017 se evidencia que ninguna región alcanza niveles altos de progreso social, sino que existen actualmente 18 regiones con niveles medios bajos (55.09-63.71) y cuatro regiones con niveles bajos (40.46-54.05).
El grupo con media baja calidad de vida lo conforman: Arequipa (63.71 puntos), Lima Provincias (62.45), Callao (61.56), La Libertad (61.38), Áncash (60.91), Lambayeque (59.82), Tumbes (59.38), Apurímac (58.68), Huancavelica (58.62), Piura (58.40), Ayacucho (58.25), San Martín (58.06), Puno (57.45), Junín (57.44), Cusco (57.29), Cajamarca (55.53), Amazonas (55.22) y Huánuco (55.09).
Asimismo, las regiones que conforman el grupo con baja calidad de vida son: Madre de Dios (54.05 puntos), Pasco (53.80), Ucayali (52.09) y Loreto (50.46).

Progreso social
Los resultados del estudio señalan que las regiones con mayor progreso social se encuentran en la costa del Perú; mientras que en la sierra los indicadores no son favorables y en la selva se encuentran los niveles más bajos de bienestar.
“En términos generales, se puede observar una ligera mejora en algunas regiones del país, lo cual se traduce como una mayor disminución de la tasa de mortalidad y mayor acceso a servicios más adecuados; aunque gran parte de la población todavía no tiene acceso a servicios de agua y saneamiento”, sostuvo Centrum Católica.
“Mayor asistencia infantil a la escuela primaria, pero una menor asistencia a secundaria, principalmente en regiones de la selva”, agregó.
El Índice de Progreso Social Regional del Perú 2017 muestra una ligera mejora frente al 2016, pero sigue revelando que el proceso de descentralización iniciado hace más de una década no está dando los frutos esperados respecto a la generación de bienestar social en el interior del país, dado que siguen existiendo brechas entre zonas urbanas y rurales.
Dicho estudio sirve como herramienta indispensable para los tomadores de decisiones del Estado y empresas privadas bajo este contexto adverso, porque permite evaluar la eficiencia con la que se brindan servicios públicos de calidad a los ciudadanos; además de mejorar su calidad de vida y generar oportunidades de alcanzar su pleno potencial de desarrollo.
Más en Andina:
Gobierno dará bono de incentivo de hasta S/ 25 millones a regiones que cumplan proyectos https://t.co/o6zrbQcsnm #GOREEjecutivo pic.twitter.com/xMcsr2HZiN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de abril de 2018
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 17/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco