Midis amplía cobertura de proyectos Mi Abrigo, Agua Más y Haku Wiñay
Se acondicionarán 1,100 nuevas viviendas calientes
ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ampliará las intervenciones de los proyectos Mi Abrigo, Agua Más y Haku Wiñay/Noa Jayatai, lo que permitirá acondicionar 1,100 nuevas viviendas calientes, dotar de agua segura a 185 centros poblados rurales.


Publicado: 8/8/2017
También, 10,980 familias rurales podrán desarrollar emprendimientos productivos.
Para este fin, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó mediante Decreto Supremo N° 211-2017-EF, la transferencia de 88 millones 778,000 soles al Midis para la ampliación de las citadas iniciativas que se ejecutan a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).

Más viviendas calientes
En el caso de Mi Abrigo, se iniciará la segunda etapa del proyecto con la habilitación de 1,100 nuevas viviendas que protegerán a familias de las regiones de Huancavelica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Para ello se destinarán 11.7 millones de soles en el acondicionamiento de las viviendas, cuya temperatura interior se incrementará hasta en 10 grados Celsius.
Cabe recordar, que durante este año, en la primera etapa del proyecto Mi Abrigo, se habilitaron 1,141 viviendas calientes en centros poblados de Cusco, Puno y Apurímac, entre otras acciones realizadas por el gobierno liderado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski con varios meses de anticipación al inicio del período de heladas que afectan a las familias de los centros poblados altoandinos.
Agua Más
En el caso de Agua Más, el MEF transfirió 25 millones de soles para financiar 37 nuevas intervenciones de agua y saneamiento en beneficio de 185 centros poblados rurales de 18 departamentos.
Estas intervenciones comprenden la rehabilitación, operación y mantenimiento de sistemas de agua existentes, con el propósito de garantizar agua segura en los centros poblados rurales en situación de pobreza y pobreza extrema donde, además, se concentran los mayores índices de anemia y desnutrición infantil en el país.

Emprendimientos productivos
Por último, el Midis destinará 52 millones de soles para ampliar el alcance de las intervenciones del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a crecer, en lenguas quechua y shipibo conibo, respectivamente).
Con estos recursos adicionales, 10,980 nuevos hogares de la selva y la sierra podrán fortalecer sus capacidades productivas y desarrollar emprendimientos rurales, generando de forma autónoma sus propios ingresos.
(FIN) NDP/MAO
Vea también en Andina:
?? #VIDEO: Así son las casitas calientes para combatir el friaje y las heladas https://t.co/nUlRD2xh8l pic.twitter.com/w3OoGD8MxL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2017
Publicado: 8/8/2017
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu