Marco Rubio a González Urrutia: EE. UU. reafirma apoyo a la restauración de la democracia
Elogió la valentía del pueblo venezolano ante la represión perpetrada por Maduro

Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y los líderes opositores de Venezuela Edmundo González y María Corina Machado. Foto: ANDINA/Difusión
El nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló este miércoles con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela, para reafirmarle el apoyo de Washington a la restauración de la democracia en su país.
Publicado: 22/1/2025
La portavoz de ese gabinete, Tammy Bruce, indicó en un comunicado que "Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano".
"El secretario elogió la valentía del pueblo venezolano ante la represión perpetrada por Nicolás Maduro y sus compinches", concluyó la portavoz.
Tanto la lideresa de oposición de Venezuela María Corina Machado y González Urrutia expresaron su agradecimiento, a través de la red social X, después de mantener esa reunión telemática.
Compromiso con la lucha por la libertad
Para este último se trató de una demostración de "la prioridad que Venezuela tiene" en la agenda del secretario de Estado y de su "compromiso" con la "lucha por la libertad" de la nación caribeña.
González Urrutia estuvo presente en Washington en la investidura de Donald Trump. En una gala en la víspera de la toma de posesión aseguró "con certeza que la libertad prevalecerá" en Venezuela y pidió unidad entre los pueblos de las Américas para que "la democracia sea inquebrantable y las libertades se fortalezcan".
El líder opositor, que ha sido llamado por Trump un "luchador por la libertad", aseguró en ese acto que el "espíritu de libertad de los venezolanos es inquebrantable" y que gracias al liderazgo de María Corina Machado "y la movilización incansable de millones de venezolanos" asumen la responsabilidad de "rescatar" la democracia en su país.
Triunfo indiscutible
González Urrutia, quien reclama la Presidencia de Venezuela al considerar que fue el ganador de las elecciones, aseguró que Rubio destacó "la valentía y el espíritu democrático" que —dijo— hicieron posible "el triunfo indiscutible" del 28 de julio y les "ratificó su disposición para trabajar en conjunto en este momento crucial", en el que el exembajador planea volver al país caribeño para asumir el cargo.
Por su parte, Machado afirmó que "la transición a la democracia en Venezuela es crucial para la estabilidad regional y la seguridad" del hemisferio y, para lograrlo —aseguró— la oposición cuenta con "aliados estratégicos".
El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que mira a Venezuela "con mucho interés" y destacó que no quiere su petróleo, en referencia a los cambios para presionar a Maduro, quien juró como presidente del país el pasado 10 de enero para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección.
Por su parte, Rubio señaló, en su audiencia de confirmación para el puesto de secretario de Estado, que EE. UU. debía revisar las licencias que permiten a la petrolera Chevron operar en Venezuela, porque aporta miles de millones al "régimen" de Maduro.
Entretanto, el titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, deseó el lunes "lo mejor" al pueblo estadounidense tras la investidura de Trump.
Al ser consultado sobre si Maduro estaría dispuesto a conversar con Trump para restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, rotas en el 2019, Cabello respondió que es el "jefe de Estado" el "encargado de todas las relaciones internacionales".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
?? Palestinos desplazados regresan a Gaza tras el alto al fuego
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
?? https://t.co/IStvxflXhd pic.twitter.com/RLjLTAF5v2
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 22/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Edmundo González: "Sigo trabajando para mi ingreso a Venezuela y asumir la Presidencia"
-
Venezuela: “Los días del chavismo en el poder están contados y no son muchos"
-
Catorce países de la OEA se pronuncian sobre la situación en Venezuela
-
Trump dice que sigue situación de Venezuela "con mucho interés" y no quiere "su petróleo"
-
Perú condena dictadura en Venezuela y reconoce a González como presidente legítimo
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía