Minem: incorporación de la mujer a la actividad minera ha sido progresiva
Un total de 13,489 mujeres laboran directamente en esta actividad productiva

Mayra Figueroa, titular de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Foto: Cortesía.
La participación de la mujer dentro de la actividad minera nacional, fue destacada por Mayra Figueroa, titular de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera, del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 2/10/2022
Así lo señaló en su ponencia sobre avances y desafíos para cerrar las brechas de género en el evento “Cerrando las brechas de participación de la mujer en la minería”, durante su participación en Perumin 35.
Sostuvo que un total de 13,489 mujeres laboran directamente en el sub sector minero, representando el 7.8% del empleo total generado al cierre del 2020.
Si bien las cifras indican que en los últimos 10 años la incorporación femenina en este rubro ha sido progresiva, estas necesitan mayor promoción.
Respecto a esta situación, Figueroa, indicó que se requiere visibilizar dónde hay esta empleabilidad de mujeres en minería.
“Tenemos que reconocer que las mujeres en este sector contamos con las mismas potencialidades que cualquier otro”, enfatizó.
En esa línea, remarcó que se necesita seguir incorporando más mujeres en el desarrollo de la actividad minera, pues no solo es una actividad para hombres, sino que existe una amplia gama de oportunidades para profesionales de ambos sexos.
Mayra Figueroa, además explicó que el Minem viene impulsando desde el 2019 el programa “Mujeres Mágicas” y que durante este periodo ha desarrollado 10 ediciones, donde a través de talleres se fortalece las habilidades de lideresas provenientes de diferentes comunidades situadas dentro del área de influencia minera, para que puedan tomar decisiones en favor de sus localidades y también para acercarlas más a esta actividad.
“Queremos que las lideresas se involucren en la toma de decisiones, que sus voces sean escuchadas, tenemos que seguir fomentando el empoderamiento femenino y el desarrollo de sus habilidades para el emprendimiento”, puntualizó.
Más en Andina:
Difunden proyecto que cambia reglas de sistema satelital de naves,
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 2, 2022
a fin de promover competitividad y reducir costos en beneficio de pescadores artesanales https://t.co/ni2FGTiTwm pic.twitter.com/pn09MHaEwH
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 2/10/2022
Noticias Relacionadas
-
MEF impulsará medidas para tener una mayor competitividad minera
-
Universidades nacionales recibieron S/ 498 millones por canon y regalías mineras este año
-
Proyecto minero Michiquillay está a punto de iniciar etapa de exploración
-
MEF: trabajo conjunto público–privado es esencial para crecimiento sostenido
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990