Presidente del BCR Julio Velarde arranca aplausos de argentinos hartos de inflación
Destacó independencia del Banco Central de Reserva del Perú

Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, destacó la autonomía de su institución para manejar la política monetaria.ANDINA/Héctor Vinces
El presidente del Banco Central de Reserva de Perú, Julio Velarde Flores, arrancó hoy aplausos de un auditorio de empresarios en Argentina, país que sufre altísima inflación, restricciones cambiarias y múltiples tipos de cambios.
Publicado: 4/10/2023
"Somos autónomos", dijo Velarde mientras recibía el primer aplauso durante su participación en el 59° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que se celebra en Mar del Plata, tras enumerar las restricciones para establecer tipos de cambio diferenciados, entre otras, que describen la autonomía legal del Banco Central de Reserva del Perú.
Velarde es presidente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR) del Perú desde 2006 y en 2021 fue ratificado hasta 2026.
El banquero fue convocado para conversar sobre la importancia de la independencia del Banco Central y cómo ha permitido que el país mantenga la estabilidad monetaria pese a la inestabilidad política.
En Argentina, la falta de financiación genuina del déficit fiscal ha hecho que el Tesoro haya acudido a la financiación monetaria del Banco Central, y la inflación alcanzó el 124.4 % anual en agosto pasado.
Velarde recordó que Perú sufrió una hiperinflación, que "hizo tanto daño" y que el país llegó a tener 34 tipos de cambio diferentes: "Llega un momento que se notaba que tenía que arreglarse de una forma u otra", contó.
Perú estuvo 36 años sin crecer, agregó, y "eso marca la presión social para que el Gobierno sea prudente".
Velarde describió que hoy las metas son de 2 %, más menos un punto, y que "hay déficit (fiscal), pero es manejable".
"Somos el país de la región que tiene la inflación más baja, incluso más baja que Ecuador en este siglo", señaló.
El moderador de la charla, el gerente general del Banco Galicia, Fabián Kon, no le preguntó sobre los planes de dolarización del candidato ultraderechista argentino, Javier Milei.
No obstante, Velarde arrancó risas cuando contó que Perú tiene un tipo de cambio único, porque "un dólar es un dólar", en un país como Argentina que tiene múltiples tipos de cambio a raíz de las fuertes restricciones para acceder al mercado de cambio oficial.
El otro aplauso se alzó cuando Velarde contó que Perú es de los pocos países que establece en su Constitución la libre tenencia y disponibilidad de ahorros en moneda extranjera: "Creo que el dinero es del ciudadano y el ciudadano decide qué moneda quiere y dónde la tiene".
El banquero contó cómo agradeció acumular un nivel de reservas que le permitió en 2021 enfrentar una fuga de capitales del 8 % del PIB y evitar cualquier control de cambios.
El último aplauso estalló después de que Velarde dejara un mensaje de ánimo a la Argentina que lucha contra la inflación de tres dígitos: "Se puede. Lo han hecho todos sus vecinos. Se puede hacer".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
¿El lunes 9 será feriado nacional o día no laborable? Te contamos si esta medida beneficia a todos los trabajadores. https://t.co/YxC3KN5svP pic.twitter.com/XnRsNEwth1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2023
(FIN) EFE / MDV
JRA
Publicado: 4/10/2023
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29