César Villanueva: 225 Centros de Emergencia Mujer funcionarán en comisarías
Implementará estrategia Amber para la búsqueda de menores desaparecidos

Instalarán CEM en las comisarías, anunció el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva. ANDINA/Difusión
Al año 2021 funcionarán 225 Centros de Emergencia Mujer (CEM) al interior de las comisarías para brindar atención a las víctimas de violencia, sobre todo de tipo sexual, anunció el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, durante su exposición de la política de gobierno para pedir el voto de confianza del Congreso de la República.
Publicado: 2/5/2018
El funcionario explicó que estos CEM contarán con protocolos de atención diferenciada y anunció que este año 100 de ellos empezarán a funcionar pues el objetivo es mejorar cobertura, calidad, oportunidad y efectividad en la atención a las víctimas.
“No podemos seguir aceptando que esa violencia (sexual) y ninguna otra sea tolerada por nuestra sociedad y nuestras entidades públicas. Necesitamos una policía comprometida con la sanción a toda manifestación de violencia, y un Ministerio Público y Poder Judicial conscientes de las consecuencias de sus decisiones”, comentó.
Otras medidas
Villanueva también anunció que el 100 % de los distritos judiciales del país contará con una Unidad de Protección Especial y 40 % de los gobiernos locales provinciales tendrá una Demuna acreditada para dictar medidas de protección en casos de riesgo.
Para los casos de desapariciones, refirió, en su gestión se implementará la estrategia Alerta Amber para la búsqueda sin demora y en tiempo real de niñas, niños y adolescentes que son denunciados como desaparecidos ante la Policía Nacional.
Asimismo, dijo, desarrollará políticas claras en favor de las personas con discapacidad como hacer accesibles las escuelas serán accesibles para ellas con mejora de contenidos infraestructura.
“Velaremos por el desarrollo de sus capacidades formativas y técnicas, así como por el cumplimiento de la cuota de empleo en el sector público y privado en alianza con los sectores del Ejecutivo, gobiernos regionales y locales”, anotó.
Más en Andina:
#ENVIVO #AndinaCanalOnline “Los trastornos de ansiedad son la punta del Iceberg. Hay que entender la salud mental como un fenómeno bio-psico-social”, refiere el psiquiatra Humberto Maldonado sobre el manejo de las fobias https://t.co/oVqnTullbj pic.twitter.com/gxeQm4SRO0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de mayo de 2018
(FIN) SMS/ART
Publicado: 2/5/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo