MTPE ampliará número de beneficiarios del programa Jóvenes Productivos en 2025
Ministro Daniel Maurate participó en el VI Consejo de Estado Regional (CER) en Piura

Beneficiarios del programa Jóvenes Productivos. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ampliará, en el 2025, el número de beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, que brinda capacitación dual a jóvenes en vulnerabilidad sociolaboral, a fin que accedan a un empleo formal.
Publicado: 12/12/2024
Así lo afirmó hoy el ministro Daniel Maurate Romero durante el VI Consejo de Estado Regional (CER), realizado en Piura, el cual fue liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.
“Vamos a tener más recursos para el 2025 y, este programa, básicamente es en alianza con las empresas que nos dicen cuánto trabajo van a dar a los jóvenes y nosotros, con recursos del Gobierno, los capacitamos e ingresan al mercado laboral formal”, indicó.
Asimismo, enfatizó que el MTPE brinda el acompañamiento a los beneficiarios hasta que firmen sus contratos de trabajo y reciban su fotocheck.
El titular del MTPE destacó, además, la importancia de la plataforma Mi Carrera ante el problema de la inadecuación ocupacional.
También refirió que en dicha plataforma existen datos de las carreras mejor pagadas, más solicitadas, así como información sobre becas nacionales e internacionales.
Considerando que el 75 % de empresas en el Perú no consiguen trabajadores con competencias digitales, el ministro Maurate comentó que, a través de Capacita-T del MTPE, hay 46 cursos gratuitos, entre ellos, el idioma inglés. Los cursos están dirigidos a jóvenes y adultos.
Asimismo, el ministro Maurate destacó que el Programa de Empleo Temporal Llamkasun Perú intervendrá en casi el 100 % de los distritos de todas las regiones del país, generando empleo temporal a favor de la población más vulnerable, entre ellos, jóvenes, personas adultas mayores y discapacitados.
El VI Consejo de Estado Regional (CER) se realizó con el fin de consensuar agendas orientadas a lograr el destrabe de proyectos priorizados, implementar servicios públicos e impulsar modificaciones normativas para avanzar hacia el desarrollo territorial de las regiones.
Más en Andina:
La estrategia de desarrollo de la economía peruana para lograr un crecimiento sostenible debe considerar un enfoque regional, sostuvo el director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs. https://t.co/GYazoyq7m4 pic.twitter.com/mTXlGgUKWs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/12/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
¡Con Garra! Universitario venció 3-2 a Regatas Lima y forzó un extra game
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
La selva baja norte y centro superarán los 34°C de temperatura diurna desde el martes
-
“Buscamos una economía sostenible más amigable con el medio ambiente” [Entrevista]