San Martín: inundaciones en centro poblado Villanueva Reubicada dejan damnificados 404
También hay 87 viviendas inhabitables en dicha jurisdicción de la provincia de Picota

Alcalde de la municipalidad provincial de Picota, Pedro García Ushiñahua, viene gestionando la solicitud de bienes de ayuda humanitaria alimentario y no alimentario ante el gobernador regional de San Martín.
Las lluvias registradas en los últimos días en la región San Martín generaron el desborde de ríos y quebradas, siendo la localidad más afectada Villanueva Reubicada, en la provincia de Picota. Hasta el momento, hay 404 personas damnificadas y 87 viviendas inhabitables.


Publicado: 17/11/2024
Según el reporte oficial del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín, no se registraron daños a la vida y la salud de las personas.
“Este enfoque proactivo permite una respuesta inmediata facilitando la atención oportuna de las emergencias en forma coordinada con los integrantes de las autoridades de primera respuesta”, manifestó Yessica Martel Negrero coordinadora del COER San Martín.

El trabajo conjunto garantizó que los damnificados afectados por el desborde de la quebrada Pallayco, pernocten en el Polideportivo de Picota y en el albergue de la Parroquia del Perpetuo Socorro y se solicitó apoyo a la Tercera Brigada del Ejército de Perú para apoyar en la tarea de rescate de las personas damnificadas.
“La dirección regional de Transportes y Comunicaciones puso a disposición una retroexcavadora para la limpieza de las zonas afectadas y tres unidades móviles para el traslado de los damnificados, mientras que el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo facilitó un camión para el desplazamiento de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH), como 130 colchones, 130 frazadas y 130 sábanas del almacén del COER Tarapoto”, precisó Martell Negrero.
Por otro lado, dio a conocer daños y pérdida de insumos médicos, equipos técnicos e historial médico en el puesto de salud del centro poblado Santa Rosillo de Upaquihua, así como deterioros en el KM 11 + 53 de la vía rumbo al centro poblado Santo Tomás de Pujilzapa, en el distrito de Buenos Aires.
Al lugar de los hechos también se apersonó Javier Sinti Flores, gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, en representación del gobernador Walter Grundel Jiménez, acompañado del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Ucariegui Reyes.

“La evaluación de los daños y análisis y necesidades por las inundaciones son pasos fundamentales. El registro del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) es crucial para asegurar una atención adecuada a la familia damnificada, especialmente para aquellos cuyas viviendas están inhabilitadas o han colapsado”, enfatizó Sinti Flores.
Lea también: Emergencia en San Martín: activan plataforma de defensa civil para atender a damnificados
El jefe del Indeci reafirmó su compromiso del Gobierno nacional de brindar todo el apoyo necesario para atender esta emergencia y trabajar de manera articulada con los distintos niveles de gobierno. De igual manera, supervisó las acciones en el lugar, verificando la correcta distribución de los bienes de ayuda humanitaria y la coordinación con las tropas del Ejército y efectivos de la Policía Nacional.
Cabe recalcar que el Gobierno Regional de San Martín mediante el espacio del Monitoreo de Emergencia y Desastres de la OGESS Bajo Mayo y UNGETS - Picota, viene realizando el monitoreo permanente y la vigilancia de daños ante la emergencia suscitada, interviniendo con su equipo especializado de atención conformado por un médico, técnica, enfermeros y brigadistas de intervención inicial.
Asimismo, el alcalde de la municipalidad provincial de Picota, Pedro García Ushiñahua, viene gestionando la solicitud de bienes de ayuda humanitaria alimentario y no alimentario ante el gobernador regional de San Martín.
El equipo técnico del COER San Martín y el secretario de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Picota, Angelito Paredes Rodríguez, vienen monitoreando la emergencia.
Más en Andina:
?? El IndeciI, recibió en el COEN a la delegación de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la República Popular China, encabezada por su presidente, Luo Zhaohui, para mejorar la continuidad en Gestión de Riesgo de Desastres.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2024
??https://t.co/hutGEtToWy pic.twitter.com/7lpr5TQU37
(FIN) JQC/TMC
Publicado: 17/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Emergencia en San Martín: lluvias intensas en Bellavista dejan 169 personas damnificadas
-
San Martín: colapsan 5 viviendas en poblado Las Flores de Mamonaquihua por fuertes lluvias
-
Emergencia en San Martín: rescatan a 20 personas atrapadas tras activación de quebradas
-
Gore San Martín entregó ayuda humanitaria por lluvias intensas en el distrito Picota
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
Congreso: presentan proyecto para restablecer retiro del 95.5 % de la AFP al jubilarse
-
Cusco FC vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?