Hacks para potenciar tus finanzas personales este 2025
Cuatro consejos que te permitirán optimizar tu economía

ANDINA/Difusión
La planificación financiera no tiene que ser aburrida ni difícil de entender. Cada año trae nuevas oportunidades para organizar mejor nuestras finanzas y acercarnos a las metas que nos hemos propuesto. Sin embargo, muchas personas sienten que gestionar su dinero es complicado o está fuera de su alcance.
Publicado: 3/1/2025
Al respecto, Eduardo Bayer, Country Director de Equifax – Infocorp, comentó que “el primer paso para mejorar tu situación económica es entender tus prioridades y crear un plan financiero que, además de considerar el ahorro, incluya la inversión en herramientas o actividades que generen valor a futuro”.
A continuación, el country director de Equifax brindó cuatro consejos para optimizar sus finanzas durante el nuevo año:
1. Compra inteligente: Aprovecha las tarjetas de crédito o aplicaciones que ofrecen beneficios como devolución de dinero (cashback), descuentos exclusivos o cuotas sin intereses. La clave está en planificar tus compras, elegir los beneficios que mejor se adapten a tus necesidades no solo te ayuda a evitar gastos impulsivos, sino que también asegura que maximices el valor de cada sol invertido.
2. Consume de forma responsable: Usualmente se piensa que para alcanzar nuestras metas financieras debemos eliminar todos los gastos no indispensables. Sin embargo, en lugar de eliminar totalmente tus actividades favoritas, puedes destinar una parte de tu presupuesto a ellos. Ajusta tus gastos de manera que lo que valoras tenga espacio dentro de tu planificación, disfrutando sin comprometer tu estabilidad financiera.
3. Revisa tus suscripciones: Dedica tiempo a revisar tus pagos recurrentes y pregúntate si realmente les estás sacando provecho. Cancelar aquellas que no utilizas puede significar un ahorro considerable al final del año. Este pequeño ajuste puede liberarte de gastos innecesarios y ayudarte a redirigir esos recursos hacia metas más importantes.
4. Adapta la regla 50-30-20: este método ayuda a las personas a distribuir su dinero; 50% para necesidades, 30% para deseos y 20% para ahorros. Pero puedes modificarla para que se adapte mejor a tu estilo de vida. Por ejemplo, podrías derivar más dinero al ahorro de metas específicas, como una casa o un viaje, y reducir el porcentaje de deseos para ajustarte a tus prioridades del año.
Más en Andina:
Gamarra oferta prendas de verano con opciones para todos los bolsillos.??? https://t.co/Piv45P4LYU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2025
Por Gianmarco Delgado Sánchez @Gianmarco_DS pic.twitter.com/Z3XulBbx9K
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 3/1/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado