Qali Warma: casi 200 productores integraron mesas técnicas para mejorar ficha de alimentos
Culminó sexta y última mesa técnica referida a productos lácteos con miras al Proceso de Compra 2025

Con gran éxito y la participación de cerca de 200 fabricantes y productores, así como representantes de instituciones públicas, autoridades sanitarias y de la sociedad civil, se realizaron seis mesas técnicas “Por una alimentación escolar saludable y de calidad”, organizadas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).



Publicado: 14/9/2024
En dichas mesas técnicas, que empezaron el 5 de setiembre y culminaron el viernes 13 de setiembre, los participantes plantearon sus sugerencias y aportes a las especificaciones técnicas de alimentos ante el próximo Proceso de Compras 2025.

Durante la clausura de la última mesa técnica de productores lácteos y análogos, aceites y emulsiones grasas, el director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda Ramírez agradeció a los participantes y aseveró que con esta sexta mesa técnica se culmina la primera fase de revisión de las especificaciones técnicas de alimentos.
Los proyectos de actualización de las especificaciones técnicas de alimentos, que suman 60, con miras al servicio alimentario escolar del 2025, se encuentran publicados en el siguiente enlace. Los aportes se recibirán hasta el miércoles 18 de septiembre.

“Desde el Midis, y en el marco de la reorganización de Qali Warma, se impulsa volver a la finalidad y la razón de ser del programa: los niños, para lo cual debemos asegurar el servicio alimentario escolar a través de alianzas con diferentes actores”, subrayó Ripalda Ramírez para luego señalar que se trabaja para corregir y efectuar mejoras de cara al servicio alimentario escolar en el 2025.
De manera previa, Nataly Dávila, jefa de la Unidad de Organización de las Prestaciones (UOP) de Qali Warma explicó a los participantes los objetivos del programa, es decir garantizar un servicio alimentario durante todos los días del año escolar a los usuarios del programa de acuerdo con sus características y las zonas donde viven. Además, contribuye a mejorar la atención de los usuarios del Programa en clases, favoreciendo su asistencia y permanencia; y, promover mejores hábitos de alimentación en los usuarios del Programa.

Por su parte, el equipo técnico de Qali Warma expuso los proyectos de actualización de las especificaciones técnicas correspondientes a este grupo de alimentos y las propuestas de modificación. Los participantes efectuaron sus consultas y se absolvió inquietudes.
Luego de la culminación de cada mesa técnica, los participantes firmaron el “Compromiso por la alimentación del futuro del país”, expresando su voluntad de brindar su mayor esfuerzo para contribuir al objetivo de brindar una alimentación de calidad a más de 4.1 millones de escolares en todo el país.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Condiciones neutras de la temperatura del mar peruano seguirán hasta abril 2025, señaló @enfenperu https://t.co/eFfE4GRz37 pic.twitter.com/AXWacEvcRX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2024
Publicado: 14/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves