MTC: "En el primer semestre del 2026 estarán listas las obras del aeropuerto de Chinchero"
El siguiente paso será la preparación para el equipamiento electrónico, sostiene el ministro Raúl Pérez Reyes

Obras del aeropuerto internacional de Chinchero, en la región Cusco Foto: ANDINA/Difusión
En el primer semestre del 2026 estarán construidas las obras del aeropuerto internacional de Chinchero, en la región Cusco, gracias al destrabe del proyecto mediante la adenda suscrita hoy que permitirá reducir el contrato con el consorcio Natividad Chinchero, aseguró el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes.
Publicado: 30/10/2024
"Hoy se ha firmado la adenda que permite reducir el contrato del aeropuerto de Chinchero. Inicialmente, el contrato tenía tres componentes: construcción del terminal [de pasajeros], construcción de la pista [de aterrizaje] y la torre de control, las cuales estaban a cargo del consorcio Natividad Chinchero", sostuvo.
Ahora, tras la firma de la adenda, el consorcio Natividad Chinchero se encargará de la construcción del terminal y el cerco perimétrico; mientras que la pista de aterrizaje, torre de control y otras edificaciones clave para el funcionamiento serán parte de un nuevo proceso de selección que se iniciará en el menor tiempo posible y será lanzado con el Gobierno coreano.
"Esto permitirá que en el primer semestre del 2026 tengamos estas obras ya construidas y prepararnos para el equipamiento electrónico que se requiere para el funcionamiento del aeropuerto", señaló.
Obras complementarias
Pérez Reyes remarcó que "la adenda desentrampa este proyecto que tenía problemas de ejecución y al separar [los componentes] permitirá acelerar la obra".
Durante la conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros, el titular del MTC informó que el 28 de octubre se otorgó la buena pro para el mejoramiento y la construcción del camino vecinal Huila Huila-Huatata, en el distrito de Chinchero, que alimentará el aeropuerto de Chinchero. Se proyecta que esta obra esté lista a la par del nuevo aeropuerto.
Hoy miércoles empezó el proceso de selección para el mantenimiento de 283 kilómetros en el Valle Sagrado, en la provincia del Urubamba. Además, estamos terminando el tramo Hidroeléctrica-Santa Teresa.
El 4 de noviembre se dará inicio al estudio del perfil para la vía de evitamiento a Ollantaytambo de 7 kilómetros, también en la provincia de Urubamba, que ayudará a gestionar el tránsito hacia y desde el aeropuerto de Chinchero.
Más en Andina:
???? La civilización Caral (3000-1800 a.C.) nos ha dejado múltiples mensajes, pero uno de ellos podría ser catalogado de profecía. ¿Qué mensaje decisivo dejó al mundo sobre el cambio climático? [documental]?? https://t.co/TKPj1hv4Zb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2024
?? Por Jessica Olaechea Tejada pic.twitter.com/GiQNERL2lq
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 30/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Cusco: Contraloría afirma que ejecución de aeropuerto de Chinchero tiene retraso de 47.4%
-
Ministerio de Transportes sigue trabajando para sacar adelante aeropuerto de Chinchero
-
MTC: Aeropuerto de Chinchero estaría listo en primer semestre de 2026
-
Aeropuerto de Chinchero: Senace aprobó instrumento ambiental para mejoras en obras
-
Aeropuerto de Chinchero se construirá con la máxima calidad, eficiencia y sin corrupción
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente