Google lanza resúmenes de audio en español generados con IA en NotebookLM
También habrá una aplicación móvil de NotebookLM para Android e iOS.

Esta herramienta basada en inteligencia artificial de Google ya está disponible en más de 50 idiomas. Foto: ANDINA
Google actualizó su herramienta de investigación NotebookLM que integra inteligencia artificial para ayudarte a estudiar o entender temas complejo. Ahora, podrás crear resúmenes de audio en español y portugués, alcanzando 50 idiomas disponibles.
Publicado: 6/5/2025
NotebookLM funciona a partir de las fuentes que subas: analiza tu contenido, responde preguntas basándose en esa información y cita los datos utilizados.
La función Resúmenes de Audio convierte tus documentos en explicaciones habladas, usando inteligencia artificial para resumir ideas clave, relacionar temas y facilitar la comprensión. Puedes descargar los audios o hacer preguntas directamente para obtener respuestas personalizadas.
This just in... the @NotebookLM hosts have some rather exciting news they'd like to share with you all: pic.twitter.com/SSptNWtdqk
— NotebookLM (@NotebookLM) April 29, 2025
Lee también:
Verificación biométrica se extiende a gamers, usuarios de Tinder y de mini aplicaciones
Esta herramienta basada en inteligencia artificial ya está disponible en más de 50 idiomas y es útil para estudiar, repasar contenido o investigar temas de interés.
Google anunció que próximamente también lanzará una aplicación móvil de NotebookLM para Android e iOS.
Nuevas funciones para investigación con IA
Además, ya no necesitas subir documentos manualmente. Solo describe el tema que estás investigando y NotebookLM te mostrará materiales útiles que puedes agregar al proyecto con un clic.
También puedes decidir en qué idioma quieres que se generen las respuestas, sin depender del idioma predeterminado de tu cuenta. Esto es útil si trabajas en más de un idioma o necesitas generar contenido en otro contexto.
Ahora puedes subir archivos PDF con gráficos e imágenes. NotebookLM reconoce ese contenido visual y lo incluye en el análisis, tanto si subes el archivo como si compartes un enlace.
Si estás trabajando con ideas complejas, puedes verlas organizadas en mapas mentales. Esto te permite identificar relaciones entre conceptos, explorar temas en profundidad y hacer clic en cualquier punto del mapa para obtener un resumen directo.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPV?? Personaliza tu experiencia informativa con la nueva aplicación móvil de la @Agencia_Andina para Android e iOS, que te mantendrá informado sobre las noticias que más te interesan. https://t.co/NyKDXOP877 pic.twitter.com/pyyvP0nkTp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2025
Publicado: 6/5/2025
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable este jueves 29 de mayo