Loreto: MVCS culminó proyecto de agua y saneamiento valorizado en S/ 3.7 millones
Se beneficiarán 123 familias de Manseriche

El proyecto de agua potable y saneamiento de Shachapapa se encuentra a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) del PNSR.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), culminó una obra de agua y saneamiento rural valorizada en S/ 3 758 975; y que beneficia a más 900 habitantes de la localidad Sachapapa del distrito de Manseriche, en la provincia de Datem del Marañón.

Publicado: 29/1/2023
Como parte de los trabajos se han implementado 123 unidades básicas de saneamiento (UBS), conformados por un sanitario, una ducha, un lavamanos y un lavadero multiusos con un sistema de agua potable.
Asimismo, a fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto, la Junta de Administración de los Servicios de Saneamiento (JASS) de Sachapapa, se encargará de la gestión y administración de los sistemas de agua y saneamiento.

Para ello, como parte del fortalecimiento para el buen uso y funcionamiento de los sistemas, el MVCS implementó un local comunal denominado “Casa de la JASS”, donde se lleva a cabo el control, gestión y administración de los servicios básicos. Esta iniciativa comprendió también el equipamiento de los locales con bienes, equipos y software para el control financiero.
Con esta intervención se ha logrado reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales entre los beneficiarios, especialmente en la población infantil. Además, el proyecto contribuye al cierre de brechas en agua y saneamiento rural en la región Loreto.
El proyecto de agua potable y saneamiento de Shachapapa se encuentra a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) del PNSR, que cuenta con el financiamiento del Estado peruano y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Más en Andina:
¡Atención! Lluvias intensas se registrarán en la Costa y Sierra norte desde hoy ?? https://t.co/snhVydBGUY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2023
?? @Senamhiperu explicó que evento se debe al ingreso de vientos provenientes del este y al aporte de humedad amazónica. pic.twitter.com/NDpEP1e6i0
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 29/1/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Papa León XIV: "Robert Prevost nos dio muchas lecciones de sencillez en Chiclayo"
-
Papa León XIV: entre Matemáticas y Derecho Canónico, ¿cuál fue su preparación académica?