Reservas Internacionales crecen y representan 27% del PBI a julio de 2024
Al cierre del sétimo mes del año alcanzó los 76,189 millones de dólares

ANDINA/archivo
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) en los primeros siete meses del 2024 aumentaron en 5,156 millones de dólares y ahora representan el 27% del Producto Bruto Interno (PBI) peruano, según información publicada en la Nota Semanal del Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 7/8/2024
Efectivamente, al 30 de julio del 2024 las Reservas Internacionales Netas totalizaron 76,189 millones de dólares. En tanto a diciembre del 2023 sumaron 71,033 millones de dólares.
Cabe precisar que las RIN están constituidas por activos internacionales líquidos.
Importancia de las reservas
Según la autoridad monetaria, las reservas internacionales contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país.
Ello, en la medida que garantizan la disponibilidad de divisas para situaciones extraordinarias, que podrían darse por choques externos que se manifiesten en un eventual retiro significativo de depósitos en moneda extranjera y una posterior fuga de capitales del sistema financiero peruano.
Asimismo, refiere que una adecuada disponibilidad de divisas contribuye a la reducción del riesgo país y a la mejora de las calificaciones crediticias del Perú, lo que redunda en mejores condiciones para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas peruanas, y además coadyuva a la expansión de la inversión extranjera en el país.

“Las reservas son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internacionales, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a nivel mundial”, puntualizó.
Posición de cambio
De otro lado, señaló que la Posición de Cambio al 30 de julio del 2024 alcanzó el valor de 51,693 millones de dólares.
Así, en lo que va del año la Posición de Cambio aumentó en 122 millones de dólares, lo que considera las ventas netas al sector público en 1,101 millones de dólares.
Más en Andina:
El riesgo país del Perú aumentó 4 puntos básicos en los que va de este año, ubicándose en 164 puntos básicos, con lo cual se mantiene por debajo del promedio de la región, de acuerdo con el Resumen Informativo Semanal del Banco Central de Reserva (BCR). https://t.co/Wab3GuTVkU pic.twitter.com/33dNq5cbYz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2024
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 7/8/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
¡Furor en Gamarra! Imprimen polos con imágenes y frases del papa León XIV