Midagri inaugura sistema de drenaje agrícola en beneficio de 1,200 productores de Chepén
Después de 20 años se inaugura obra valorizada en más de S/ 13 millones que implementará 1,900 hectáreas agrícolas

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, llegó hasta el distrito de Pueblo Nuevo, en la provincia de Chepén, para inaugurar el primer Sistema de Drenaje Agrícola, que beneficiará a más de 1,200 productores de la región La Libertad.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, llegó hasta el distrito de Pueblo Nuevo, en la provincia de Chepén, para inaugurar el primer Sistema de Drenaje Agrícola, que beneficiará a más de 1,200 productores de la región La Libertad.



Publicado: 17/2/2024
“Después de 20 años damos por inaugurado estos primeros cinco kilómetros del sistema de drenaje agrícola gracias al esfuerzo del Gobierno. Con la asignación del presupuesto de este año, tenemos 10 millones de soles para completar los 8 kilómetros restantes”, acotó la ministra Jennifer Contreras.

La titular del sector también mencionó que el sector tiene la obligación de entender las necesidades de los hermanos agricultores; es por ello que, dijo, se están destrabando proyectos desde los más pequeños hasta los más grandes, como el que hoy se está inaugurando.
“Seguimos trabajando a favor de la agricultura familiar, invirtiendo más de 13 millones de soles para que con tecnología moderna se pueda sembrar alfalfa, caña de azúcar y otros productos agrícolas, donde antes no era posible la siembra de ningún cultivo”, manifestó la titular del Midagri.

La función de los drenajes agrícolas es evacuar el exceso de aguas acumuladas que provoca la salinidad en los suelos y recuperar la capacidad productiva de los terrenos agrícolas. A través de este sistema se permitirá drenar la humedad de 1,900 hectáreas, convirtiéndolos en campos aptos para la producción agrícola.
La ejecución de esta importante obra estuvo a cargo del Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña (PEJEZA), entidad adscrita al Midagri, que también ha venido ejecutando trabajos de limpieza y descolmatación en la región La Libertad.

El valle de Jequetepeque cuenta con una variada producción de frutales de importancia económica como el arándano, palto, banano y mango criollo; así como cultivos que se comercializan en mercados locales como el arroz, alfalfa, caña, pacae, ciruelo, guayaba, higo, chirimoya, carambola, naranja, ají paprika, entre otros.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @midagriperu suscribió el acta de inicio de negociaciones para la firma del contrato Gobierno a Gobierno entre Perú y Canadá, que permitirá la ejecución de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic, en beneficio de 129,500 productores. https://t.co/dJbminq1sD pic.twitter.com/a1eXli9OqB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2024
Publicado: 17/2/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado