ONPE coordina acciones de seguridad para elecciones complementarias
Redoblan esfuerzos con PNP y FF AA

ONPE coordina acciones de seguridad para elecciones complementarias. ANDINA/Difusión
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que participó de una reunión multisectorial en la ciudad de Mirgas, en Áncash, uno de los 12 distritos convocados a comicios complementarios, a fin de articular esfuerzos que permitan enfrentar cualquier eventualidad este domingo 7 de julio.
Publicado: 3/7/2019
La ONPE precisó que las entidades participantes informaron ante la ciudadanía sus competencias durante la época electoral, las gestiones que han venido desarrollando sus dependencias, así como la identificación de los problemas más recurrentes en la zona.
Al respecto, Malinda Pérez, jefa de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Huaraz, manifestó que se está trabajando una mesa conjunta para velar por la seguridad en estas elecciones.
Asimismo, fiscales de diversas especialidades estarán en alerta permanente ante posibles incidencias delictivas que puedan afectar el ejercicio democrático.
En total habrá 3,393 electores hábiles para los cuales se ha previsto el funcionamiento de 12 mesas de sufragio.
Según información de la Defensoría del Pueblo de Áncash, desde el 2014 se ha reducido en un 80% la conflictividad electoral en la región, debido a la adecuada actuación y el compromiso de la administración estatal en asegurar elecciones libres y transparentes.
Participaron del acto los representantes del Jurado Nacional de Elecciones, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Prefectura Regional, entre otros.
Huancavelica
“Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional redoblarán su acción en los locales de votación con agentes debidamente equipados en el distrito de Huachos y su centro poblado Suytupampa”, indicó el titular de la oficina descentralizada de Lima, Eulogio Palacios, en una reunión de seguridad realizada en Huancavelica.
Aseguró que las fuerzas del orden garantizarán el normal desarrollo de la jornada electoral, desde 48 horas antes del día señalado para los comicios, hasta que concluya el escrutinio de las actas y su remisión al centro de cómputo.
Por otro lado, indicó que hasta el momento se ha cumplido con el 100% de las actividades del cronograma electoral en dicha jurisdicción.
“En etapa estamos dedicados a la capacitación y entrega de credenciales de miembros de mesa”, subrayó el funcionario tras remarcar que hay un avance de más del 50% en aquellas tareas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 3/7/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar