MEF y Produce evalúan nuevas medidas para apoyar a las mypes
En los próximos días saldrá lista de entidades financieras que canalizarán créditos a mypes de hasta S/ 90,000

Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. ANDINA/Prensa Presidencia
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció hoy que su portafolio evalúa, junto con el Ministerio de la Producción (Produce), nuevas medidas para asegurar la operatividad de las micro y pequeñas empresas (mypes) del país.
Publicado: 26/3/2020
“Junto al Ministerio de la Producción seguimos evaluando nuevas medidas que aseguren la operatividad de nuestras mypes, que son fuentes de empleo y una valiosa columna de nuestra economía, reflejo del espíritu pujante y emprendedor de nuestro país. Continuaremos avanzando juntos”, señaló en su cuenta de Twitter.
Junto a @MINPRODUCCION seguimos evaluando nuevas medidas que aseguren la operatividad de nuestras mypes, que son fuentes de empleo y una valiosa columna de nuestra economía, reflejo del espíritu pujante y emprendedor de nuestro país. Continuaremos avanzando juntos.
— María Antonieta Alva Luperdi (@ToniAlvaL) March 26, 2020
7/7
“Tanto personas como empresas sufren el impacto del covid-19 y el Gobierno está tomando medidas para aminorar este shock. La semana pasada se creó un fondo de apoyo para las mypes, y ayer se publicó su reglamento para ponerlo en marcha”, agregó.
María Antonieta Alva recordó que el Fondo de Apoyo Empresarial a la Mype (FAE-Mype) cuenta con 300 millones de soles para garantizar hasta 1,500 millones de soles de créditos de capital de trabajo u operaciones de reestructuración y refinanciamiento, que otorguen liquidez a las mypes para producir u ofrecer sus servicios.
“Si eres una mype, ¿cómo puedes acceder? Si tu negocio pertenece al sector de producción, turismo, comercio o realizas servicios conexos a estos, podrás solicitar un préstamo de hasta 90,000 soles en el sistema financiero o en cooperativas de ahorro y crédito”, explicó.
“Si tienes una pequeña empresa y quieres acceder a un crédito para comprar insumos, podrás acudir a entidades del sistema financiero que tengan contratos con Cofide, que canalizarán recursos con garantía del Fondo para que continúes trabajando culminada la emergencia”, añadió.
La ministra detalló que el plazo de los créditos para capital de trabajo, la reprogramación y el refinanciamiento será hasta de 36 meses, y que cualquiera de las entidades financieras que hagan efectivo los préstamos deberán incluir un periodo de gracia de hasta 6 meses.
“En los próximos días se difundirá la lista de empresas del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito que cumplieron los requisitos y se encargarán de las operaciones crediticias”, anunció.
Más en Andina:
?? Conoce los últimos anuncios económicos del Gobierno frente a la emergencia.?? https://t.co/cm4yF6GDN0 pic.twitter.com/7jsZZ1EeEw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 26/3/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores