La Libertad: Contraloría capacita a gestores públicos para la Reconstrucción con Cambios
Inversión en esta región supera los S/ 4,200 millones

La Contraloría General de la República capacitó a más de 100 funcionarios y servidores públicos del gobierno regional de La Libertad, municipalidades provinciales y distritales, así como a 70 miembros de los Órganos de Control Institucional (OCI), sobre las tareas que tendrán que desarrollar en el proceso de Reconstrucción con Cambios en esa región.
La Contraloría General de la República capacitó a más de 100 funcionarios y servidores públicos del gobierno regional de La Libertad, municipalidades provinciales y distritales, así como a 70 miembros de los Órganos de Control Institucional (OCI), sobre las tareas que tendrán que desarrollar en el proceso de Reconstrucción con Cambios en esa región.




Publicado: 21/9/2017
En La Libertad, la Reconstrucción con Cambios implicará la inversión de 4,286 millones de soles, de los cuales el 85 % será destinado a la reconstrucción de la infraestructura afectada, y el 15 % a proyectos y actividades de prevención, según establece el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, publicado el 12 de setiembre (Decreto Supremo N 091-2017-PCM). Para todas las regiones declaradas en emergencia, el presupuesto a ejecutarse en prevención y reconstrucción asciende, en total, a 25,655 millones de soles.

En la línea de contribuir con la correcta ejecución del mencionado presupuesto público, la Contraloría General de la República capacita a los gestores públicos que tendrán a su cargo las obras en las regiones afectadas por El Niño costero. Los temas abordados son el control interno, para identificar posibles inconvenientes durante la fase de ejecución de obras, así como lo relacionado a gestión de riesgos, proyectos y contratación pública simplificada.

La capacitación incluye lo previsto en la Ley de Contrataciones del Estado, que considera plazos breves en cada una de las etapas de la Reconstrucción con Cambios, referidas a bienes, servicios o consultorías, así como ejecución de obras.

El contralor general Nelson Shack Yalta inauguró la jornada de capacitación en La Libertad, la misma que se replicará próximamente en Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima e Ica para fortalecer las capacidades de los gestores públicos. La primera región en recibir esta capacitación fue Piura.

La jornada de trabajo en La Libertad también incluyó la capacitación de representantes de los Órganos de Control Institucional (OCI) de la región, respecto al nuevo enfoque de control preventivo, pero con énfasis en el proceso de Reconstrucción con Cambios, además de la reformulación de las actividades de control en el marco de la reestructuración del Sistema Nacional de Control.
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
Contraloría realiza control simultáneo a obras de reconstrucción en #Piura https://t.co/8MoQOagL9I pic.twitter.com/VxoXfC8Ct9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de setiembre de 2017
Publicado: 21/9/2017
Noticias Relacionadas
-
Gore Ejecutivo: gobernadores respaldan pedido de Contraloría para trabajo articulado
-
Contraloría acompañará Reconstrucción con Cambios desde etapa inicial
-
Contraloría emitirá alertas de riesgo durante proceso de reconstrucción
-
Contraloría inicia campaña informativa para prevenir la corrupción
-
Contraloría realiza control simultáneo a obras de reconstrucción en Piura
-
Contraloría capacita a gestores de Piura para prevenir riesgos durante Reconstrucción
-
Piura: Contraloría alerta riesgos en cuatro procesos de adjudicación de obras
-
Reconstrucción: Autoridad confía en que Piura subsane alertas de Contraloría
-
Contraloría recibió cerca de 1,500 casos de presuntas irregularidades
-
Contraloría y Proética promueven vigilancia ciudadana en etapa de reconstrucción
-
La Libertad: contralor Nelson Shack supervisa control a obras de prevención
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
Presidenta: reafirmamos nuestro compromiso con el empleo digno, inclusivo y con derechos