Desastre en Pataz: trasladan ayuda a familias afectadas por deslizamiento en Retamas

Más de cuatro toneladas de ayuda humanitaria fueron trasladadas esta mañana al centro poblado Retamas, en la sierra de La Libertad, afectado ayer por un deslizamiento de tierra y piedras. Foto: ANDINA/dfusión.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) salió esta mañana cargado con más de 4 toneladas de ayuda humanitaria desde el aeropuerto internacional Capitán Carlos Martínez de Pinillos, de Trujillo, a fin de ayudar a las familias afectadas por el deslizamiento de un cerro en el sector Cinco Esquinas, en el centro poblado de Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en la región La Libertad.


Publicado: 16/3/2022
La nave aérea fue abastecida por el personal del almacén del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y la carga consiste en 60 carpas livianas de 3x3, 60 colchones de espuma de ¾ plaza, 60 camas plegables de lona de ½ plaza y 60 frazadas polar de ½ plaza, informaron desde el Gobierno Regional de La Libertad.

Asimismo, se indicó que en las próximas horas partirá un segundo vuelo para llevar alimentos no perecibles. Cabe indicar que ayer se trasladó un lote de carpas y colchones desde los almacenes de Defensa Civil de Tayabamba, capital de la provincia de Pataz.
En tanto, las labores de búsqueda y rescate continúan en la zona del deslizamiento. El mismo presidente Pedro Castillo llegó esta mañana a Retamas para liderar estas labores, y además hablar con la población que tiene otras demandas.
Durante su primer recorrido por la zona afectada, el Presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que en coordinación con el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se va a declarar en emergencia Retamas, a fin de brindar toda la ayuda económica para poder ayudar a las familias y buscar una mejor lugar para vivir.
Castillo pidió al ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, quien también se encuentra en la zona, que coordine con las autoridades regionales y locales a fin de buscar una solución al problema de las viviendas, debido a que Retamas se encuentra en una zona vulnerable y la posibilidad de que se repitan estos fenómenos es constante.

Cabe indicar que en la zona de emergencia trabajan 25 rescatistas de la Comandancia Departamental de los Bomberos de La Libertad, 50 soldados del Ejército del Perú, personal del SAMU, 14 ambulancias de las diferentes redes de Salud de La Libertad, policías, serenos y funcionarios de la municipalidad distrital de Parcoy.
Más en Andina:
Rescatan cuerpos de padre y bebé, las primeras víctimas de deslizamiento en el centro poblado de Retamas, provincia de Pataz, en La Libertad. https://t.co/yl4vsgAVsQ pic.twitter.com/kf5SmVp7un
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2022
(FIN) LPZ/MAO
GRM
Publicado: 16/3/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú