Coronavirus: Minsa y juntas vecinales previenen y detectan casos en Amarilis
Gracias a participación ciudadana pacientes con primeros síntomas acuden a Centros Rápidos de Atención Temporal

ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
En medio de la lucha que se libra contra el coronavirus en Huánuco, el Ministerio de Salud (Minsa) ha encontrado en las juntas vecinales del distrito de Amarilis a las mejores aliadas para reducir el número de contagios y detectar de forma oportuna los casos positivos.


Publicado: 22/8/2020
En medio de la lucha que se libra contra el coronavirus en Huánuco, el Ministerio de Salud (Minsa) ha encontrado en las juntas vecinales del distrito de Amarilis a las mejores aliadas para reducir el número de contagios y detectar de forma oportuna los casos positivos.
Del mismo modo que han logrado reducir los índices de inseguridad ciudadana y alcanzar mejores condiciones de vida, las juntas de vecinos apoyan en el cumplimiento de los protocolos y las medidas sanitarias.
Asimismo, dan a conocer a la población sobre los Centros Rápidos de Atención Temporal (CRAT) que se han instalado en cuatro instituciones educativas del distrito para el diagnóstico y tratamiento temprano del covid-19.

"Somos el distrito más grande de la región Huánuco y nos hemos organizado en juntas vecinales para conocer, a través de ellas, las preocupaciones y necesidades de los vecinos y dar respuesta rápida a sus requerimientos. Actualmente, estamos tomando ese mismo modelo para aplicarlo en la lucha contra la pandemia y dar soluciones acertadas", afirmó el alcalde de Amarilis, Antonio Pulgar.
Por su parte, el doctor Henry Rebaza, responsable de activar los Centros Rápidos de Atención Temporal (CRAT), enfatizó que los municipios son los aliados más importantes en la lucha contra el covid-19. "Si las municipalidades tienen el vínculo más fuerte con su comunidad, las estrategias y acciones del Gobierno resultan mucho más efectivas", reafirmó.

En Amarilis, los CRAT se encuentran en las instituciones educativas César Vallejo, Mariano Damaso Beraun, Inicial 825 y René Guardián. En estas unidades escolares, las personas que presentan tos, fiebre, dolor de garganta, dificultad para respirar o tienen sospechas de padecer el virus son atendidas por los profesionales de la salud, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en el resguardo de las medidas de prevención y el distanciamiento.
(FIN) NDP/LZD
Publicado: 22/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte