Ministerio de Cultura: ya están disponibles las entradas para visitar Kuélap este 2025
Se aprobó tarifas promocionales para visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de CAN

En el calendario de atención para 2025, se establece que se abrirá el sitio arqueológico al público, de martes a domingo, reservándose los días lunes para labores de mantenimiento del monumento.
Los boletos correspondientes al 2025 para visitar el Complejo Arqueológico Monumental Kuélap, ubicado en la región Amazonas, ya están disponibles en la plataforma de gestión de visitas a espacios culturales, tuboleto.cultura.pe, anunció el Ministerio de Cultura (Mincul).


Publicado: 5/1/2025
El Complejo Arqueológico Monumental Kuélap es una de las principales atracciones culturales y turísticas del país, reconocida por su impresionante arquitectura y su importancia histórica.
En el calendario de atención para 2025, se establece que se abrirá el sitio al público, de martes a domingo, reservándose los días lunes para labores de mantenimiento del monumento.

En dos fechas excepcionales, los lunes 28 de julio y 8 de diciembre, el complejo atenderá con normalidad debido a que forman parte de fines de semana largos, lo que facilita el acceso de los visitantes nacionales e internacionales.
Asimismo, de los feriados contemplados en el calendario, únicamente el 25 de diciembre permanecerá cerrado, permitiendo la continuidad de las visitas durante el resto del año.
Lea también: ¿Por qué Kuélap es un importante destino turístico peruano y qué distinciones ha recibido?
Tarifas promocionales
Se han establecido tarifas promocionales para el acceso al Complejo Arqueológico Monumental Kuélap, durante el 2025, dirigidas a visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina.

Esta medida busca fomentar las visitas y facilitar el acceso a este emblemático sitio arqueológico, para que más peruanos y residentes; así como ciudadanos de países vecinos, conozcan y valoren el patrimonio cultural del Perú.
Es así que, se han establecido tarifas promocionales para las visitas, tanto al Complejo Arqueológico Monumental de Kuélap, como al área conocida como Llaqta de Kuélap.
Para ello, se aprobó que la tarifa general será de S/20.00, mientras que los estudiantes de educación superior
universitaria o técnica podrán acceder con un costo de S/10.00, y los boletos para los menores de edad tendrán un valor de S/2.00.
Cabe destacar que el ingreso al Complejo Arqueológico, sin incluir a la Llaqta, será gratuito, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia flexible, según sus intereses.
Requisitos para el ingreso
Para el ingreso al Complejo Arqueológico Monumental de Kuélap + Llaqta, es requisito indispensable la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte vigente que acredite la condición jurídica de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Mientras que, para la tarifa de estudiantes, válida en el nivel de pregrado, se debe presentar el carné de educación superior vigente emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), por el Ministerio de Educación o carné original vigente (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países miembros de la CAN.
Asimismo, la tarifa de menores de edad comprende entre los 3 a 17 años de edad cumplidos al momento de la visita. Los menores de 3 años de edad tienen ingreso libre. Los menores de edad deben estar acompañados por una persona mayor de edad, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad.
Los boletos se pueden adquirir a través de la plataforma de gestión de visitas a centros culturales en https://tuboleto.cultura.pe/
Finalmente, para más información sobre horarios y medidas de seguridad, se recomienda visitar la página https://kuelap.cultura.pe
Más en Andina:
?? La ciudad de Iquitos celebra este 5 de enero su 161 aniversario de fundación como puerto fluvial sobre el río Amazonas. Esta notable efeméride constituye ocasión para destacar los seductores atractivos que tiene la capital de la región Loreto.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2025
??https://t.co/IV0NJmzfMQ pic.twitter.com/7BTxlxJ7b6
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 5/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Kuélap destino sostenible: ¿Cómo llegó a ser reconocido en TOP100 de Green Destinations?
-
Cultura destinará más de S/ 6 millones para realizar investigación arqueológica en Kuélap
-
Visita Kuélap el 2025: fijan en S/ 20 precio de entrada a fabuloso Monumento Arqueológico
-
“Este 2024 se vendieron 350 mil boletos para Machu Picchu y 10,000 para Kuélap”
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad