Cambio Climático: regiones tienen más opciones para acceder a fondos concursables
Hay 10 convocatorias abiertas de ProInnóvate orientadas a emprendedores e innovadores establecidos

El enfoque de bienestar resiliente está muy relacionado con asuntos de adaptación al cambio climático. ANDINA/Difusión
Con la finalidad de mitigar los efectos del cambio climático y adaptarnos a los nuevos retos que ello implica, se han dispuesto recursos para cofinanciar proyectos tecnológicos, productivos e innovadores en el país.

Publicado: 14/8/2023
“Se trata de un fondo concursable que apoya la estrategia para afrontar el cambio climático desde la innovación, el desarrollo productivo y el emprendimiento tecnológico”, explicó el jefe de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos (UDI) del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), Gonzalo Villarán Elías.
Detalló que para este año hay un paquete de 14 concursos de alcance nacional dirigidos a personas y empresas que se encuentren en el estadio de innovación, emprendedores innovadores que están en el mercado, personas naturales, entre otros.
Cuatro concursos ya fueron cerrados. Están vinculados con capital humano y su objetivo es capacitar a actores asociados con el cambio climático. “Tres de ellos son cursos de capital humano y un concurso de incubadoras y aceleradoras en la materia”, dijo al Diario El Peruano.
En estos tres concursos debe haber unas 250 personas capacitándose. Se espera financiar unas cinco incubadoras o aceleradoras especializadas en cambio climático para atender a los emprendedores que vendrán, explicó.
También puedes leer:
Los 10 concursos restantes permitirán el desarrollo de 175 proyectos a cofinanciarse (de forma no reembolsable). Significarán una inversión de más de 40 millones de soles.
Sectores económicos
Villarán refiere que considerando los criterios de mayor contribución al producto bruto interno (PBI) y los sectores económicos que más contaminan con gases de efecto invernadero, se han priorizado seis enfoques de acción climática.
Se trata de cuatro enfoques verticales: bosques y agricultura sostenible, energía limpia, edificaciones sostenibles y pesca resiliente; y dos horizontales: economía circular y bienestar resiliente.
“Todo esto tiene el respaldo técnico del Ministerio del Ambiente (Minam)”, destacó.
El enfoque de bienestar resiliente se encuentra muy relacionado con asuntos de adaptación al cambio climático y a cómo se puede generar innovaciones para adecuarse a esta situación, considerando que seremos uno de los países más afectados, dijo.
Villarán mencionó que las postulaciones a los concursos pueden proceder de cualquier región del país, pues se hacen en línea. “En las regiones están las mayores oportunidades para generar proyectos que aporten a la acción para afrontar el cambio climático”.
Proyecciones
El funcionario señaló que seguirán preparando más concursos para los próximos cinco años. “Posiblemente, el 2024 saquemos una iniciativa parecida o mejorada porque la idea es, en esta primera (etapa), sacar lecciones aprendidas y afinar los concursos e instrumentos”.
Se espera que más empresas y emprendimientos desarrollen productos innovadores enfocados en la adaptación y la mitigación del cambio climático, entre otros, puntualizó.

ProInnóvate administra y otorga fondos de cofinanciamiento para proyectos de innovación y emprendimiento a empresas de todos los sectores y niveles, emprendedores innovadores, entidades de soporte al emprendimiento, asociaciones de productores y gremios empresariales, entidades del sector público y entidades académicas.
Convocatorias
a) Lanzadas
-Concursos de incubadoras en cambio climático
-Becas de las rutas de aprendizaje del programa de Innovación y Tecnologías Limpias -Curso de diseño de modelos de negocio circulares e innovadores -Curso de empresas hacia la descarbonización
b) Por lanzarse de julio
a agosto del 2023
- Proyectos de innovación empresarial (abierta)*
- Validación de innovación (abierta)*
- Emprendedores innovadores
- Emprendimientos dinámicos
-Mipymes de calidad
-Mipymes digitales
-Innovación abierta (abierta)*
-Desafíos de gran impacto
-Desafíos de cadenas de valor
-Rutas de aprendizaje en programas de especialización en innovación y sostenibilidad (becas)
Convocatorias
* Con postulación abiertaFuente: ProInnóvate
Dato
- 6,135 proyectos tecnológicos fueron cofinanciados por ProInnóvate durante los últimos 16 años.
Más en Andina:
De acuerdo con el @bcrpoficial, la inflación muestra una tendencia a la baja menor a la esperada. Conoce aquí cinco tips para proteger tu futuro financiero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 14, 2023
?? https://t.co/vAQ1wsgxay pic.twitter.com/IOVm9Cac01
(FIN) DOP/SDD
Publicado: 14/8/2023
Noticias Relacionadas
-
Financiarán hasta por S/ 500,000 proyectos innovadores para afrontar el cambio climático
-
Especialistas advierten del incremento de daños a la salud por efecto del cambio climático
-
Especialistas advierten que plagas se vuelven más resistentes debido al cambio climático
-
Aportes de pueblos indígenas fortalecen acciones contra el cambio climático en el Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico