Bono alimentario: Midis recorre zonas alejadas de Lima para orientar a población
Campaña para el cobro se desarrolla en asentamientos humanos y zonas más concurridas de la capital
Midis en campaña de información. Cortesía Midis
Promotores del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recorren diversos mercados, asentamientos humanos y zonas con mayor concurrencia, ubicadas en más de diez distritos de Lima, para brindar información y orientar a la población sobre el Bono Alimentario de 270 soles.
Publicado: 15/12/2022
Entre los distritos visitados se encuentran Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, Chosica, Villa María del Triunfo, Santa Anita, Chorrillos, Pachacámac, Santa Rosa, Los Olivos, Lurín, La Molina, Puente Piedra, San Martín de Porres, Punta Hermosa, El Agustino, Comas, Carabayllo, San Juan de Miraflores, Ancón y Ate (Jicamarca y Huaycán), entre otros.
Durante el recorrido, el personal del Midis explica a los ciudadanos que, para evitar estafas, solo se debe consultar los medios oficiales, como la línea gratuita 101 y la web bonoalimentario.gob.pe, por lo tanto, no se debe acudir a tramitadores, no compartir la información personal, no divulgar códigos o clave de retiro ni consultar en páginas de dudosa procedencia.
Animación sociocultural
Detalló que para captar la atención del público, los promotores realizaron 58 actividades de animación sociocultural en parques, plazas, mercados, centros comerciales, paraderos, estaciones del Metro de Lima y otros.
Además, se hizo uso del perifoneo en las zonas más alejadas para tener un mayor alcance en puntos donde la señal del Internet o de telefonía es limitada.
La campaña informativa del Bono Alimentario que promueve el Midis también abarca coordinaciones con las entidades públicas y privadas entre las que figuran gobiernos locales de Lima y regiones, a fin de contar con el apoyo en la difusión de los mensajes clave en sus plataformas informativas y redes sociales.
Además, se distribuye material impreso para los pobladores que acuden a las diversas áreas de los gobiernos locales.
Bonos entregados
A la fecha, más de 2.3 millones de beneficiarios del Bono Alimentario ya recibieron los 270 soles, lo que significa un avance del 55.6 %.
Como se sabe, este subsidio monetario individual está dirigido a 4.2 millones de personas que se encuentran en condición de pobreza, pobreza extrema y en situación de vulnerabilidad a nivel nacional. La intención es brindar el apoyo para la adquisición de productos de primera necesidad.
Más en Andina:
El Agrobanco lanzó su nuevo servicio financiero AgroMujer, dirigido a las pequeñas productoras agropecuarias para facilitar su acceso al crédito. Mira los requisitos aquí ?? https://t.co/gAy28KV4sj pic.twitter.com/0VX2I1gfLe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2022
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Publicado: 15/12/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025