Andina

Megapuerto de Chancay: empresas de nivel mundial quieren invertir en zona de influencia

ProInversión está de acuerdo, al igual que el MEF, con zonas económicas especiales con beneficios tributarios

Foto: ANDINA/Braian Reyna.

Foto: ANDINA/Braian Reyna.

13:06 | Lima, mar. 28.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló hoy que grandes empresas de talla mundial muestran interés en invertir en Perú, básicamente por el megapuerto de Chancay.

“Todos vienen, en verdad, bastante atraídos por el megapuerto de Chancay, es algo que atrae por muchos temas”, indicó el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio.

“Me reúno con representantes de empresas todo el tiempo y hay mucha expectativa por invertir en Perú. Ayer me reuní, por ejemplo, con una delegación de empresarios de Turquía, y también he estado con inversionistas de distintos países, recibimos delegaciones grandes de Chile y Colombia hace pocos días”, agregó.


- Perú: megapuerto de Chancay despierta interés por instalar plantas ensambladoras


Luis del Carpio comentó que también se reunió con ejecutivos de la multinacional Samsung, pues la empresa de capitales coreanos siempre ha mostrado interés por invertir en Perú.

“Samsung es un gigante mundial, nosotros lo conocemos por la parte tecnológica, pero también está enfocado en temas de infraestructura. El interés de ellos siempre ha sido participar en proyectos”, sostuvo.

“En algún momento nos acompañó con una iniciativa privada para hacer el hospital Hipólito Unanue, la presentó junto con Hyundai. Nosotros estamos siempre reuniéndonos con inversionistas de ese nivel, atraer a Samsung a Perú sería un gran logro porque es un gigante mundial”, añadió.




El funcionario indicó que ProInversión forma parte de las mesas de trabajo para el desarrollo de la zona de influencia del megapuerto de Chancay.

“Nos han invitado a participar de ello. En efecto, el megapuerto de Chancay no es una asociación público-privada que nosotros hayamos promovido, pero saludamos cuando es inversión privada”, refirió.

“Tenemos el parque industrial de Ancón, un proyecto que está a 40 kilómetros de Chancay y 40 kilómetros del Callao, creemos que será un elemento estratégico importante para aprovechar todo el potencial de desarrollo, y parte del trabajo de promoción es poner en valor el parque industrial de Ancón para atraer industrias de otros países que aprovechen la cercanía con dichos puertos”, dijo.

Zonas económicas especiales


Luis del Carpio mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas y ProInversión están de acuerdo con que haya zonas económicas especiales con beneficios tributarios porque la coyuntura obliga a tomar esa oportunidad.

“Algunos dicen que no vamos a cobrar impuestos, ¿pero si no hay inversión qué estamos perdiendo? Si tú le aplicas 18 % o 15 % a nada te dará cero. Entonces, la lógica que tenemos es para atraer inversión, generar empleo y desarrollo, vamos a aprovechar esta oportunidad histórica”, mencionó.

“El megapuerto de Chancay pudo haber estado en cualquier parte del continente, Chile, Ecuador o Colombia; pero se consideró que estábamos más listos que ellos. Es una oportunidad y hay que aprovecharla”, agregó.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
GRM

Publicado: 28/3/2025